foto
Imagen de Google Jackets

Análisis comparativo en marcas comerciales de dulce de leche : sumario, microbiológico y organoléptico / Luciana Pamela Brasca.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2017.Descripción: 52 p. : il. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El dulce de leche es uno de los alimentos que se engloba dentro de la categoría de los lácteos ya que es elaborado a partir de la leche. Con la denominación “Dulce de Leche” se entiende el producto obtenido por concentración y acción del calor a presión normal o reducida de la leche o leche reconstituida, con o sin adición de sólidos de origen lácteo y/o crema, y adicionado de sacarosa (parcialmente sustituida o no por monosacáridos y/u otros disacáridos), con o sin adición de otras sustancias alimenticias. Según el Código Alimentario Argentino debe tener un máximo de Humedad del 30 %, y un mínimo de Sólidos del 70 %. (1).
Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario. Resumen: El dulce de leche es uno de los muchos productos elaborados a partir de leche, el mismo posee propiedades organolépticas, así como también valores determinados de humedad, cenizas, materia grasa y proteínas que deben cumplir según las especificaciones del Código Alimentario Argentino. El objetivo fue comprobar mediante análisis sumario, microbiológico (estafilococos aureus coag. positiva, hongos y levaduras) y organoléptico (consistencia, color, aroma u olor y sabor) que los dulces de leche analizados cumplen con los requisitos que establece el Código Alimentario Argentino en cuanto a características físico – químicas, microbiológicas y sensoriales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 637.142 B81 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7014
Total de reservas: 0

Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.

Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario.

10.

El dulce de leche es uno de los alimentos que se engloba dentro de la categoría de los lácteos ya que es elaborado a partir de la leche.
Con la denominación “Dulce de Leche” se entiende el producto obtenido por concentración y acción del calor a presión normal o reducida de la leche o leche reconstituida, con o sin adición de sólidos de origen lácteo y/o crema, y adicionado de sacarosa (parcialmente sustituida o no por monosacáridos y/u otros disacáridos), con o sin adición de otras sustancias alimenticias. Según el Código Alimentario Argentino debe tener un máximo de Humedad del 30 %, y un mínimo de Sólidos del 70 %. (1).

El dulce de leche es uno de los muchos productos elaborados a partir de leche, el mismo posee propiedades organolépticas, así como también valores determinados de humedad, cenizas, materia grasa y proteínas que deben cumplir según las especificaciones del Código Alimentario Argentino.

El objetivo fue comprobar mediante análisis sumario, microbiológico (estafilococos aureus coag. positiva, hongos y levaduras) y organoléptico (consistencia, color, aroma u olor y sabor) que los dulces de leche analizados cumplen con los requisitos que establece el Código Alimentario Argentino en cuanto a características físico – químicas, microbiológicas y sensoriales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.