foto
Imagen de Google Jackets

Impacto de la resistencia a los antimicrobianos en la cadena alimentaria y sus consecuencias en la salud pública / Pablo R. Pilot.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2017.Descripción: 66 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficiente cantidad de alimentos sanos, seguros, saludables y nutritivos para satisfacer sus necesidades nutricionales y preferencias alimentarias a fin de llevar una vida activa y sana (Cumbre Mundial sobre la alimentación [Roma, 1996]). La seguridad de los alimentos es un proceso que en la producción y elaboración de los alimentos garantiza la obtención de alimentos sanos, y libres de peligros para el consumo. La obtención de alimentos implica la adopción de metodologías que permitan identificar y evaluar los potenciales peligros de contaminación de los alimentos en el lugar que se producen o consumen, así como la posibilidad de medir el impacto que una enfermedad transmitida por un alimento (ETA) contaminado puede causar a la salud (Canal Comunidad - Panalimentos.org).
Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario. Resumen: La resistencia a los antimicrobianos afecta a la gran mayoría de los géneros y especies microbianas que pueden ser transferidos al hombre desde el ambiente por diferentes vías, entre ellas, la cadena alimentaria. S. aureus, que con frecuencia afecta al hombre y también a los animales, se consideran uno de los géneros con mayor riesgo de transferencia zoonótica de resistencia, y el principal patógeno causante de infecciones nosocomiales. La contaminación de los alimentos durante la manipulación, puede ser directa entre los alimentos crudos o indirecta a través de las manos, superficies y utensilios contaminados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 614.31 P57 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 6998
Total de reservas: 0

Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.

Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario.

30.

Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficiente cantidad de alimentos sanos, seguros, saludables y nutritivos para satisfacer sus necesidades nutricionales y preferencias alimentarias a fin de llevar una vida activa y sana (Cumbre Mundial sobre la alimentación [Roma, 1996]).
La seguridad de los alimentos es un proceso que en la producción y elaboración de los alimentos garantiza la obtención de alimentos sanos, y libres de peligros para el consumo. La obtención de alimentos implica la adopción de metodologías que permitan identificar y evaluar los potenciales peligros de contaminación de los alimentos en el lugar que se producen o consumen, así como la posibilidad de medir el impacto que una enfermedad transmitida por un alimento (ETA) contaminado puede causar a la salud (Canal Comunidad - Panalimentos.org).

La resistencia a los antimicrobianos afecta a la gran mayoría de los géneros y especies microbianas que pueden ser transferidos al hombre desde el ambiente por diferentes vías, entre ellas, la cadena alimentaria.
S. aureus, que con frecuencia afecta al hombre y también a los animales, se consideran uno de los géneros con mayor riesgo de transferencia zoonótica de resistencia, y el principal patógeno causante de infecciones nosocomiales. La contaminación de los alimentos durante la manipulación, puede ser directa entre los alimentos crudos o indirecta a través de las manos, superficies y utensilios contaminados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.