Uso de recortas en la elaboración de tapas de empanadas y su impacto en la calidad / Lucila Gonzalez Almiron
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) s.n. 2024Descripción: 68 p. ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Tesis Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Disponible en el repositorio RIUCU. Resumen: El objetivo de esta tesina es demostrar a través de análisis fisicoquímico y análisis sensorial que el uso de recortes en las tapas de empanadas impacta en la calidad del producto. Esta problemática surge por reclamos de clientes. También se verificaron como son los procedimientos de manipulación y almacenamiento de los recortes en la fábrica. Los resultados obtenidos en el análisis fisicoquímico demostraron que las tapas elaboradas con recortes (Muestra B) presentaron mayor contenido de humedad y una menor variabilidad en el contenido de humedad, pero en el análisis sensorial fueron menos preferidas por los jueces. Las tapas elaboradas sin recortes (Muestras A) presentaron menor contenido de humedad y mayor variabilidad en el contenido de humedad, pero en el análisis sensorial fueron más preferidas por los jueces. Ambas Muestras obtuvieron menor contenido de humedad con respecto al análisis de humedad del antecedente.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | 641 G643 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TD0104 |
Navegando UCU Biblioteca Rosario estanterías,Ubicación en estantería: REPOSITORIO INSTITUCIONAL Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.
Tesis Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Disponible en el repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía. 17
El objetivo de esta tesina es demostrar a través de análisis fisicoquímico y análisis sensorial que el uso de recortes en las tapas de empanadas impacta en la calidad del producto. Esta problemática surge por reclamos de clientes. También se verificaron como son los procedimientos de manipulación y almacenamiento de los recortes en la fábrica. Los resultados obtenidos en el análisis fisicoquímico demostraron que las tapas elaboradas con recortes (Muestra B) presentaron mayor contenido de humedad y una menor variabilidad en el contenido de humedad, pero en el análisis sensorial fueron menos preferidas por los jueces. Las tapas elaboradas sin recortes (Muestras A) presentaron menor contenido de humedad y mayor variabilidad en el contenido de humedad, pero en el análisis sensorial fueron más preferidas por los jueces. Ambas Muestras obtuvieron menor contenido de humedad con respecto al análisis de humedad del antecedente.
No hay comentarios en este titulo.
