Toxicología alimentaria / Ana María Cameán, Manuel Repetto.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid : Diaz de Santos, 2006.Descripción: xv, 688 p. : il. ; 26 cmISBN: - 84-7978-727-9
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
UCU Biblioteca Rosario Estantería de Carreras | 615.9 | T64 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Sala | 0453 |
Incluye índice.
Incluye bibliografia
Manejo clínico de las intoxicaciones alimentarias / Juan Carlos Ríos, Enrique París, Marli Bettini, Guillermo Repetto.
Contiene: Principios mecánicos de absorción de tóxicos presentes en alimentos. Importancia de la macrobiótica del tracto gastrointestinal en toxicología. Biodisponibilidad de sustancias tóxicas en los alimentos. Evaluación de la toxicidad de aditivos y contaminantes presentes en alimentos. La aplicación de procedimientos in vitro en la evaluación toxicológica. Evaluación de riesgos. Biotoxinas marinas. Toxinas de cianofíceas. Alimentos con sustancias tóxicas de origen natural: plantas superiores alimenticias. Intoxicaciones por plantas medicinales. Intoxicaciones por setas. Sustancias antinutritivas presentes en alimentos. Contaminantes biológicos. La calidad como prevención de las intoxicaciones alimentarias. Micotoxinas. Riesgo tóxico por metales presentes en alimentos. Importancia de la especiación de elementos en toxicología alimentaria. Residuos de plaguicidas en alimentos. Contaminantes orgánicos persistentes en alimentos: dioxinas policloradas (PCDD), furanos policlorados (PCDF) y bifenilos policlorados (PCB). Residuos de medicamentos de uso veterinario. Riesgos tóxicos por consumo de animales de caza. Residuos de componentes de plástico en alimentos. Toxicología de los aditivos alimentarios. Aspectos bromatológicos y toxicológicos de colorantes y conservantes. Aspectos bromatológicos y toxicológicos de los edulcorantes. Tóxicos formados durante el procesado, preparación y almacenamiento de los alimentos. Grasas y aceites alimentarios. Las vitaminas. Disrupción hormonal. Exposición humana. Evaluación de los nuevos alimentos. Alergia alimentaria. Dieta y cáncer. Riesgo tóxico por radionúclidos. Irradiación de alimentos. Las fuentes de información en toxicología alimentaria: bases de datos accesibles en Internet. Manejo clínico de las intoxicaciones alimentarias.
No hay comentarios en este titulo.
