foto
Imagen de Google Jackets

Articulación inter niveles / Susana Lidia Lecanellier.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Venado Tuerto - Santa Fe (AG) : s. n., 2014.Descripción: 94 : 29 x 21 cm. + 1 CD autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s):
Contenidos:
El presente trabajo propone la exploración de aspectos y situaciones que se plantean actualmente al momento de desarrollar procesos interinstitucionales de articulación. Para su realización me constituyo como investigadora. Se siguieron dos líneas argumentales; la primera refiere a las prácticas docentes de articulación en ambas Instituciones, a la construcción de conocimientos significativos. La segunda línea tiene que ver con cuestiones específicas de la práctica pedagógica y de la articulación inter niveles relacionadas al desarrollo del currículo del Área Lengua en salas de cinco años y Primer Grado. En este sentido en esta investigación podrá encontrarse un doble enfoque sobre la problemática de la articulación inter niveles. Este doble enfoque está dado por una mirada general sobre cómo se da la Articulación entre el Nivel Inicial y el Nivel Primario del Jardín de Infantes Nucleado A y la Escuela Primaria B. Desde esta mirada general acerca de qué se entiende por articulación entre niveles, si se realizan acciones al respecto y sobre la importancia de articular entre ambos niveles, desarrollé las distintas ideas que tienen los directivos, el plantel docente, supervisoras y especialistas sobre la importancia de la articulación entre estos dos niveles.
Nota de disertación: Tesina (LGE). Universidad de Concepción del Uruguay. Extensión Áulica Venado Tuerto. Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 372.3/.4 L35 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible Digital en DRIVE 6928
Total de reservas: 0

Tesina (LGE). Universidad de Concepción del Uruguay. Extensión Áulica Venado Tuerto.

Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación.

19.

El presente trabajo propone la exploración de aspectos y situaciones que se
plantean actualmente al momento de desarrollar procesos interinstitucionales
de articulación. Para su realización me constituyo como investigadora. Se
siguieron dos líneas argumentales; la primera refiere a las prácticas docentes
de articulación en ambas Instituciones, a la construcción de conocimientos
significativos. La segunda línea tiene que ver con cuestiones específicas de la
práctica pedagógica y de la articulación inter niveles relacionadas al desarrollo
del currículo del Área Lengua en salas de cinco años y Primer Grado.
En este sentido en esta investigación podrá encontrarse un doble enfoque
sobre la problemática de la articulación inter niveles.
Este doble enfoque está dado por una mirada general sobre cómo se da la
Articulación entre el Nivel Inicial y el Nivel Primario del Jardín de Infantes
Nucleado A y la Escuela Primaria B.
Desde esta mirada general acerca de qué se entiende por articulación entre
niveles, si se realizan acciones al respecto y sobre la importancia de articular
entre ambos niveles, desarrollé las distintas ideas que tienen los directivos, el
plantel docente, supervisoras y especialistas sobre la importancia de la
articulación entre estos dos niveles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.