foto
Imagen de Google Jackets

Elaboración de harinas y aceite en planta de rendering / Pablo Herrera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2016.Descripción: 170 : gráfs. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El mundo esta experimentando desde hace ya tiempo un aumento en la producción de carne avícola, acompañado por un mayor consumo por parte de la población mundial. Los países que dominan el mercado aviar son Estados Unidos y los pertenecientes al continente asiático. Dentro del territorio sudamericano las potencias son Brasil y Argentina, siendo este ultimo superado ampliamente por Brasil tanto en volúmenes de producción como en ventas. La industria avícola en argentina ha tenido un crecimiento notable en los últimos años, el consumo por parte de los ciudadanos aumentó, siendo la carne aviar un pilar importante en la alimentación.
Nota de disertación: Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario. Resumen: Subproductos industriales como alimentos para animales.Resumen: Los frigoríficos durante la faena generan grandes volúmenes de desperdicios, denominados subproductos. Gracias al desarrollo de equipos que sirven para procesar los subproductos, se pueden instalar plantas de reciclaje o más conocidas como plantas de rendering, las cuales generan ganancias para las empresas en términos económicos, ya que a partir del procesamiento de los desechos se obtienen productos finales, como harinas de víscera, harina de pluma, harina de sangre y aceite de víscera, que cuentan con un gran mercado debido a que son utilizados principalmente para elaborar alimentos balanceados destinados a los animales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 636.087.2 H44 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 6977
Total de reservas: 0

Tesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.

Facultad de Ciencias Médicas.Centro Regional Rosario.

El mundo esta experimentando desde hace ya tiempo un aumento en la producción de carne avícola, acompañado por un mayor consumo por parte de la población mundial.
Los países que dominan el mercado aviar son Estados Unidos y los pertenecientes al continente asiático. Dentro del territorio sudamericano las potencias son Brasil y Argentina, siendo este ultimo superado ampliamente por Brasil tanto en volúmenes de producción como en ventas.
La industria avícola en argentina ha tenido un crecimiento notable en los últimos años, el consumo por parte de los ciudadanos aumentó, siendo la carne aviar un pilar importante en la alimentación.

Subproductos industriales como alimentos para animales.

Los frigoríficos durante la faena generan grandes volúmenes de desperdicios, denominados subproductos.
Gracias al desarrollo de equipos que sirven para procesar los subproductos, se pueden instalar plantas de reciclaje o más conocidas como plantas de rendering, las cuales generan ganancias para las empresas en términos económicos, ya que a partir del procesamiento de los desechos se obtienen productos finales, como harinas de víscera, harina de pluma, harina de sangre y aceite de víscera, que cuentan con un gran mercado debido a que son utilizados principalmente para elaborar alimentos balanceados destinados a los animales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.