foto
Imagen de Google Jackets

Aceptabilidad de productos de repostería elaborados a base de harina de algarroba, por parte de los pacientes con diabetes que concurren a la asociación regional de ayuda al diabético (F.R.A.D.I.) de la ciudad de Rosario / Antonela Buzzolan.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2014.Descripción: grafs.; 29 x 21 cm. + 96 p. : 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El fruto de la algarroba (Prosopis Alba Griseb) permite obtener una harina muy dulce de forma natural, con características sensoriales análogas al cacao y un sabor similar al chocolate. La algarroba es una de las mejores opciones para sustituir al chocolate, por considerársela útil para reducir el consumo de azúcar, cafeína y grasas saturadas, por poseer propiedades nutricionales y terapéuticas. El principal objetivo de la investigación es determinar la aceptabilidad de diferentes productos de pastelería elaborados a base de harina de algarroba (muffins, alfajores y brownies) por parte de los pacientes con Diabetes que concurren a la Asociación Regional de Ayuda al Diabético (F.R.A.D.I) de la ciudad de Rosario, durante los meses de agosto y septiembre de 2014.
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Resumen: Pastelería a base de harina de algarroba.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Ej.:1 Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 664.641 B98 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 6908
Total de reservas: 0

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

16.

El fruto de la algarroba (Prosopis Alba Griseb) permite obtener una harina muy
dulce de forma natural, con características sensoriales análogas al cacao y un sabor
similar al chocolate. La algarroba es una de las mejores opciones para sustituir al
chocolate, por considerársela útil para reducir el consumo de azúcar, cafeína y grasas
saturadas, por poseer propiedades nutricionales y terapéuticas.
El principal objetivo de la investigación es determinar la aceptabilidad de
diferentes productos de pastelería elaborados a base de harina de algarroba (muffins,
alfajores y brownies) por parte de los pacientes con Diabetes que concurren a la
Asociación Regional de Ayuda al Diabético (F.R.A.D.I) de la ciudad de Rosario,
durante los meses de agosto y septiembre de 2014.

Pastelería a base de harina de algarroba.

Licenciado en Sociología.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.