foto
Imagen de Google Jackets

Evaluación nutricional de adultos con enfermedad celiaca, en Acela Rosario / Angel Ezequiel Corbalan

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2011.Descripción: 84 p. : grafs. ; 29 x 21 cm.+ 1 CD autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s):
Contenidos:
La intolerancia permanente al gluten condiciona a desarrollar lesiones severas en la mucosa del intestino delgado proximal. Una de las consecuencias de estas lesiones es la atrofia de las vellosidades del intestino delgado, debido a la cual se establecen defectos en la absorción y utilización de nutrientes lo cual puede provocar pérdida de peso y retardo del crecimiento”. El principal objetivo del estudio está basado en determinar el estado nutricional de adultos celíacos. Además evaluar el contenido de nutrientes de la alimentación y hábitos alimentarios de los mismos.
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 612.395 C77 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible Digital en DRIVE 0606
Total de reservas: 0

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

20.

La intolerancia permanente al gluten condiciona a desarrollar lesiones severas en la mucosa del intestino delgado proximal. Una de las consecuencias de estas lesiones es la atrofia de las vellosidades del intestino delgado, debido a la cual se establecen defectos en la absorción y utilización de nutrientes lo cual puede provocar pérdida de peso y retardo del crecimiento”.
El principal objetivo del estudio está basado en determinar el estado nutricional de adultos celíacos. Además evaluar el contenido de nutrientes de la alimentación y hábitos alimentarios de los mismos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.