foto
Imagen de Google Jackets

La comunicación en la gestión institucional de una escuela primaria pública situada en una ciudad al sur de la provincia de Santa Fe / Cintia Lorena Beroiz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2019.Descripción: 43 p. ; 29 x 21 cm. + CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprender la comunicación que se despliega en la gestión institucional de una escuela primaria situada en una ciudad al sur de la provincia de Santa Fe. A su vez, consideramos relevante identificar y describir las herramientas de la comunicación que se emplean en dicha gestión; así como también analizar la relación entre la comunicación y la gestión y los principales rasgos que caracterizan a la misma. Al culminar el cursado de la Licenciatura en Gestión de la Educación Primaria junto con mi compañera de estudio nos surgió, desde nuestro lugar de docentes en actividad y asumiendo que el sistema educativo es una institución piramidal, el interés por investigar acerca de la comunicación en la gestión institucional. Al acordar en la problemática educativa elegida, elaboramos un marco teórico y metodológico común y en conjunto, para luego, cada una, continuar por separado, de acuerdo al nivel educativo en el que nos desempeñamos, la construcción del material empírico, su análisis y conclusiones.
Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web. Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprender cómo se despliega la comunicación en la gestión institucional de una escuela primaria situada en una ciudad al Sur de la provincia de Santa Fe. Además, intentamos identificar y describir las principales herramientas de la comunicación que se emplean en el trabajo cotidiano de dicha institución, así como también la relación que se establece entre la comunicación y la gestión y sus principales rasgos característicos. La metodología de tipo cualitativa adoptó un enfoque interpretativo, a través del cual el investigador privilegia la perspectiva de los participantes. La investigación se centró en el equipo directivo de la institución, entendiendo al mismo como la autoridad de gobierno de la gestión y como responsable de la conducción de una pluralidad de personas. Utilizamos distintas técnicas de recolección de datos como la observación participante, la lectura de documentos y la entrevista en profundidad, para luego realizar un análisis de los mismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 372.3 B39 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7363
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

24.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprender la
comunicación que se despliega en la gestión institucional de una escuela primaria
situada en una ciudad al sur de la provincia de Santa Fe. A su vez, consideramos
relevante identificar y describir las herramientas de la comunicación que se emplean en
dicha gestión; así como también analizar la relación entre la comunicación y la gestión y
los principales rasgos que caracterizan a la misma.
Al culminar el cursado de la Licenciatura en Gestión de la Educación Primaria
junto con mi compañera de estudio nos surgió, desde nuestro lugar de docentes en
actividad y asumiendo que el sistema educativo es una institución piramidal, el interés
por investigar acerca de la comunicación en la gestión institucional. Al acordar en la
problemática educativa elegida, elaboramos un marco teórico y metodológico común y
en conjunto, para luego, cada una, continuar por separado, de acuerdo al nivel educativo
en el que nos desempeñamos, la construcción del material empírico, su análisis y
conclusiones.

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprender cómo se
despliega la comunicación en la gestión institucional de una escuela primaria situada en
una ciudad al Sur de la provincia de Santa Fe. Además, intentamos identificar y
describir las principales herramientas de la comunicación que se emplean en el trabajo
cotidiano de dicha institución, así como también la relación que se establece entre la
comunicación y la gestión y sus principales rasgos característicos.
La metodología de tipo cualitativa adoptó un enfoque interpretativo, a través del
cual el investigador privilegia la perspectiva de los participantes. La investigación se
centró en el equipo directivo de la institución, entendiendo al mismo como la autoridad
de gobierno de la gestión y como responsable de la conducción de una pluralidad de
personas. Utilizamos distintas técnicas de recolección de datos como la observación
participante, la lectura de documentos y la entrevista en profundidad, para luego realizar
un análisis de los mismos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.