foto
Imagen de Google Jackets

La contribución del espacio curricular "Prácticas Profesionales Supervisadas" (PPS) en la construcción de aprendizaje significativo en el estudiante avanzado de la carrera Ingeniería Industrial en la Facultad Regional San Nicolás-UTN / Evangelina Abt.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n, 2016.Descripción: 70 p. : gráfs. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La presente investigación educativa busca detallar si existe relación entre el aprendizaje significativo y la práctica profesional. Específicamente se define como objetivo principal “Conocer la incidencia del Espacio Curricular “Prácticas Profesionales Supervisadas” en la construcción de aprendizaje significativo del estudiante avanzado de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás-UTN”. Dicha investigación se llevará a cabo bajo el bajo el paradigma interpretativo buscando comprender la realidad circundante en su carácter específico, identificando, explicando e interpretando las Prácticas Profesionales Supervisadas como espacio de construcción de aprendizaje significativo en la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás UTN.
Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario. Resumen: La presente investigación abre el espacio para analizar el Espacio Curricular Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) como una estrategia pedagógica apropiada para que los estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás-UTN puedan lograr, mediante la vinculación a contextos laborales reales relacionados a su área de estudio, contrastar la teoría y la práctica, y de esta manera desarrollar y relacionar nuevos conocimientos con sus experiencias personales de forma sustantiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 378 A17 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7005
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

24.

La presente investigación educativa busca detallar si existe relación entre el aprendizaje
significativo y la práctica profesional. Específicamente se define como objetivo principal
“Conocer la incidencia del Espacio Curricular “Prácticas Profesionales Supervisadas” en la
construcción de aprendizaje significativo del estudiante avanzado de la carrera Ingeniería
Industrial de la Facultad Regional San Nicolás-UTN”.
Dicha investigación se llevará a cabo bajo el bajo el paradigma interpretativo buscando
comprender la realidad circundante en su carácter específico, identificando, explicando e
interpretando las Prácticas Profesionales Supervisadas como espacio de construcción de
aprendizaje significativo en la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás UTN.

La presente investigación abre el espacio para analizar el Espacio Curricular Prácticas
Profesionales Supervisadas (PPS) como una estrategia pedagógica apropiada para que los
estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás-UTN
puedan lograr, mediante la vinculación a contextos laborales reales relacionados a su área de
estudio, contrastar la teoría y la práctica, y de esta manera desarrollar y relacionar nuevos
conocimientos con sus experiencias personales de forma sustantiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.