foto
Imagen de Google Jackets

Perfil nutricional de bebidas vegetales industrializadas y comercializadas en la ciudad de Rosario en relación a la leche de vaca / Andrea Fernanda Carta.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2021.Descripción: 128 p. ; ilTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Las bebidas vegetales se definen como bebidas no lácteas elaboradas a partir de agua e ingredientes vegetales (Dávila de Campagnaro, 2017). Si bien estos alimentos han sido consumidos desde la antigüedad su popularidad ha aumentado y actualmente se las considera como productos nuevos con propiedades saludables (Dyner; Batista; Cagnasso; Rodríguez; Olivera Carrión, 2015). Según Cargill (2018), en América Latina (Argentina, México y Brasil) 7 de cada 10 compradores consumen bebidas vegetales, ya sea exclusivamente o además de productos lácteos. En cuanto a Argentina casi el 70% consumen lácteos como una parte regular de su dieta, mientras que un 52% consume leche y bebidas vegetales y una pequeña parte, alrededor del 3%, solo bebidas vegetales
Nota de disertación: Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Resumen: La disponibilidad de bebidas vegetales industrializadas en la ciudad de Rosario es cada vez más amplia tanto en marcas como en el tipo de bebida vegetal. En cuanto a las personas que las consumen, en un inicio eran personas con intolerancia a la lactosa, alergia a la proteína de leche de vaca y veganos, pero actualmente se evidencia un interés por la población general, ya que se las asocian con la concepción de ser alimentos naturales y saludables. Por otro lado, muchos consumidores las consideren productos sustitutos de la leche de vaca, aunque nutricionalmente no lo son. En consecuencia, el propósito de este estudio fue comparar el perfil nutricional de las bebidas vegetales industrializadas que se comercializaban en dietéticas de la ciudad de Rosario durante el mes de noviembre del 2020, en relación a la leche de vaca.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Ej.:1 Disponible TD0006
Total de reservas: 0

Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

Las bebidas vegetales se definen como bebidas no lácteas elaboradas a partir de
agua e ingredientes vegetales (Dávila de Campagnaro, 2017). Si bien estos alimentos
han sido consumidos desde la antigüedad su popularidad ha aumentado y
actualmente se las considera como productos nuevos con propiedades saludables
(Dyner; Batista; Cagnasso; Rodríguez; Olivera Carrión, 2015).
Según Cargill (2018), en América Latina (Argentina, México y Brasil) 7 de cada 10
compradores consumen bebidas vegetales, ya sea exclusivamente o además de
productos lácteos. En cuanto a Argentina casi el 70% consumen lácteos como una
parte regular de su dieta, mientras que un 52% consume leche y bebidas vegetales y
una pequeña parte, alrededor del 3%, solo bebidas vegetales

La disponibilidad de bebidas vegetales industrializadas en la ciudad de Rosario es
cada vez más amplia tanto en marcas como en el tipo de bebida vegetal. En cuanto a
las personas que las consumen, en un inicio eran personas con intolerancia a la
lactosa, alergia a la proteína de leche de vaca y veganos, pero actualmente se
evidencia un interés por la población general, ya que se las asocian con la concepción
de ser alimentos naturales y saludables. Por otro lado, muchos consumidores las
consideren productos sustitutos de la leche de vaca, aunque nutricionalmente no lo
son.
En consecuencia, el propósito de este estudio fue comparar el perfil nutricional de
las bebidas vegetales industrializadas que se comercializaban en dietéticas de la
ciudad de Rosario durante el mes de noviembre del 2020, en relación a la leche de
vaca.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.