foto
Imagen de Google Jackets

Indice de fuerza reactiva : efectos del entrenamiento pliométrico sobre la condición física de jugadores de básquet juveniles / Lisandro Iosca.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2019.Descripción: 34 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El entrenamiento pliométrico se ha vuelto muy popular entre entrenadores y atletas en las últimas décadas, demostrando ser un método efectivo para mejorar el rendimiento de los atletas. La capacidad para producir fuerza y potencia del tren inferior es un factor importante en el rendimiento de muchas actividades atléticas; es una de las formas de actividad más frecuente en la mayoría de los deportes de equipo que requieren saltar, lanzar o esprintar, como es el caso del básquet, depende fuertemente de la fuerza-velocidad. Partiendo desde esta afirmación suponemos que interactúa e interviene con otras capacidades físicas generando un efecto positivo. A la hora de valorar el rendimiento físico de jugadores de básquet juveniles los indicadores de la condición física más relevantes son la fuerza, la velocidad, la potencia, el índice de fuerza reactiva (RSI), la habilidad de cambio de dirección, la velocidad aeróbica máxima (VAM) y las medidas antropométrica.
Nota de disertación: Tesina-Licenciatura en Educación Física.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 796.32 I65 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7405
Total de reservas: 0

Navegando UCU Biblioteca Rosario estanterías,Ubicación en estantería: Cajas Tesinas Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)

Tesina-Licenciatura en Educación Física.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

El entrenamiento pliométrico se ha vuelto muy popular entre entrenadores y atletas en las
últimas décadas, demostrando ser un método efectivo para mejorar el rendimiento de los atletas.
La capacidad para producir fuerza y potencia del tren inferior es un factor importante en el
rendimiento de muchas actividades atléticas; es una de las formas de actividad más frecuente en
la mayoría de los deportes de equipo que requieren saltar, lanzar o esprintar, como es el caso del
básquet, depende fuertemente de la fuerza-velocidad.
Partiendo desde esta afirmación suponemos que interactúa e interviene con otras capacidades
físicas generando un efecto positivo.
A la hora de valorar el rendimiento físico de jugadores de básquet juveniles los indicadores
de la condición física más relevantes son la fuerza, la velocidad, la potencia, el índice de fuerza
reactiva (RSI), la habilidad de cambio de dirección, la velocidad aeróbica máxima (VAM) y las
medidas antropométrica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.