La barbarie / Michel Henry ; [traducción por] Tomás Domingo Moratalla.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Series Esprit ; 22Detalles de publicación: Madrid : Caparrós, 1997.Descripción: 173 p. ; 21 x 14 cmISBN: - 8487943535
Contenidos:
Un nuevo tipo de barbarie penetra nuestra sociedad y precipita su ruina. Su principio es simple: por primera vez en la historia de la humanidad saber y cultura divergen. Y eso desde que, en la época de Galileo, la pretensión de un conocimiento de objetividad absoluta expulsara del mundo sus cualidades sensibles y, de paso, aquello que en él hace referencia a una subjetividad. Esto ocurre porque la cultura, que es el autodesarrollo de la vida, se encuentra efluida del espacio europeo que define la modernidad.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
UCU Biblioteca Rosario Estanteria General | 316.72 H39 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | 3032 |
Total de reservas: 0
Navegando UCU Biblioteca Rosario estanterías,Ubicación en estantería: Estanteria General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
|
|
|
|
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
|
|
||
| 316.7 P26 El animal cultural : biología y cultura en la realidad humana / | 316.7 Y91 Juegos, modas y masas / | 316.7 Z84 Principios y leyes de la sociología / | 316.72 H39 La barbarie / | 316.72 M26 La contracultura como protesta : análisis de un fenómeno juvenil / | 316.72 S25 2a ed. Heterodoxias y contracultura / | 316.72 T75 2a. ed. Podremos vivir juntos? / |
Un nuevo tipo de barbarie penetra nuestra sociedad y precipita su ruina. Su principio es simple: por primera vez en la historia de la humanidad saber y cultura divergen. Y eso desde que, en la época de Galileo, la pretensión de un conocimiento de objetividad absoluta expulsara del mundo sus cualidades sensibles y, de paso, aquello que en él hace referencia a una subjetividad. Esto ocurre porque la cultura, que es el autodesarrollo de la vida, se encuentra efluida del espacio europeo que define la modernidad.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.
