| 000 | 02019nam a22003257a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20250812115742.0 | ||
| 008 | 250812b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
| 037 |
_aTD0150 _gDigitalizada en documento de word. |
||
| 040 |
_aAR-RoUCU _bspa _cAR-RoUCU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 080 | _a613 | ||
| 100 | 1 | _aCasanova, Raúl Lisandro | |
| 245 | 1 |
_aUso del hisopado en manipuladores de alimentos como protocolo preventivo de Staphylococcus aureus / _cRaúl Lisandro Casanova |
|
| 260 |
_aRosario (Argentina) : _bs.n., _c2025. |
||
| 300 |
_a21 p. : _bil. ; |
||
| 502 | _aTesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria. | ||
| 502 | _aFacultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. | ||
| 502 | _aDisponible en repositorio RIUCU. | ||
| 504 | _aIncluye bibliografía. | ||
| 520 | _aEl Staphylococcus aureus es un microorganismo común en la flora nasal y cutánea de algunas personas. Esta bacteria es capaz de producir toxinas altamente peligrosas, lo que la convierte en un importante riesgo sanitario, ya que puede contaminar alimentos y provocar intoxicaciones graves. A pesar del cumplimiento de las buenas prácticas de higiene, los manipuladores de alimentos pueden ser portadores asintomáticos de la bacteria y, sin presentar síntomas, transmitirla a través de los alimentos. En este contexto, el presente trabajo propone la implementación del hisopado microbiológico como requisito obligatorio para la obtención o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos, tal como lo permite el Código Alimentario Argentino. Esta medida busca fortalecer los controles sanitarios y prevenir posibles brotes de intoxicación alimentaria asociados al S. aureus. | ||
| 650 | _aINVESTIGACION ALIMENTARIA | ||
| 650 | _aINDUSTRIA ALIMENTARIA | ||
| 650 | _aBROMATOLOGIA | ||
| 700 | 1 |
_aBustafán, Alicia Victoria _eDirectora de tesis |
|
| 856 | _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/753 | ||
| 930 | _aBromatología | ||
| 942 | _cRIUCU | ||
| 999 |
_c5767 _d5767 |
||