000 02669nam a22003377a 4500
005 20250115114131.0
008 241216b |||||||| |||| 00| 0 eng d
037 _aTD0129
_gDigitalizada en archivo .DOC
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
080 _a613
100 1 _aBianchini, María Eugenia
245 1 0 _aImplementación de un sistema de aseguramiento de inocuidad en la elaboración de pastel de carne y papa para minimizar el riesgo de toxinoinfección de Clostrididium perfringens en viandas listas para el consumo /
_cMaría Eugenia Bianchini
260 _aRosario
_bs.n.
_c2024
300 _a128 p.
_bil.
502 _aTesina (LB). Licenciatura en Bromatología y Producción Alimentaria.
502 _aFacultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
502 _aDisponible en repositorio RIUCU.
504 _aIncluye bibliografía.
_b8
520 _aEl presente trabajo, tiene por objetivo la implementación de un sistema de aseguramiento de la inocuidad en la elaboración del menú de pastel de carne y papa. Para ello lo que se evaluó la situación actual del establecimiento: estructura edilicia, condiciones higiénico-sanitarias, manipuladores de alimentos, como así también las condiciones de los procesos de elaboración, enfriamiento, envasado y almacenamiento de las viandas, para luego realizar un plan de mejoras para elaborar e implementar un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. Mediante la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), las cuales son fundamentales para evitar contaminaciones a lo largo de la cadena alimentaria, la implementación de un Procedimiento Operativo Estándar de Saneamiento (POES) y un sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP) tenemos en conjunto las herramientas que contribuyen a la implementación eficaz de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). El HACCP, cuando se implementa adecuadamente, es un sistema eficaz, y de gran ayuda para maximizar la producción de alimentos seguros, ya que centra su atención en áreas críticas del proceso, reduciendo al máximo el riesgo de producir alimentos peligrosos; dando la seguridad al consumidor que la producción de alimentos seguros está bajo un proceso de gestión adecuado.
650 _aHIGIENE ALIMENTARIA
650 _aCONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS
653 _aBROMATOLOGÍA
653 _aCLOSTRIDIDIUM PERFRINGENS
700 1 _aServilan, Mónica
_eDirectora de tesina
856 _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/705
930 _aTESINA LB
942 _cRIUCU
999 _c5723
_d5723