000 02647nam a22003377a 4500
005 20250115120247.0
008 241206b |||||||| |||| 00| 0 eng d
037 _aTD0107
_gDigitalizada en PDF
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
080 _a796.332
100 1 _aAloisio, Kevin Alan
245 1 3 _aEl Rocket Jump, utilizado como test de evaluación y su relación con el Squat Jump en jugadores de futsal de Rosario a fines del año 2023 /
_cKevin Alan Aloisio
260 _aRosario
_bs.n.
_c2024
300 _a36 p.
_bil.
502 _aTesina-Licenciatura en Educación Física.
502 _aUniversidad de Concepción del Uruguay Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio
502 _aDisponible en el repositorio RIUCU.
504 _aIncluye bibliografía.
_b19
520 _aLa evaluación es un proceso fundamental, que ha evolucionado con el transcurso de los años, y nos posibilita obtener información sobre el deportista con el fin de conocer su rendimiento y poder planificar teniendo en cuenta los objetivos a alcanzar. El futsal es un deporte situacional, en el cual predomina el sistema anaeróbico debido a que las acciones son intermitentes y de alta intensidad, e involucran a las capacidades físicas, tácticas y técnicas de los jugadores. Las reglas de este deporte, tienen gran influencia sobre la dinámica del juego, y es por esto, que resulta importante trabajar sobre la optimización de las capacidades físicas y de la habilidad individual con el elemento de juego, para obtener la mejor performance, ya sea a nivel personal y/o colectivo. Dentro de las capacidades físicas, la fuerza es una de las más importantes, ya que tiene influencia positiva sobre las demás capacidades, y a su vez, el deporte por sus características requiere en gran medida de la potencia de piernas. Por lo tanto, uno de los objetivos a plantear desde el punto de vista físico, es mejorar la fuerza. Harre y Hauptmann (1994), plantean sustituir el concepto “Capacidad de Fuerza” por “Fuerza Muscular” a la hora de relacionarlo con el entrenamiento deportivo. Esto no quiere decir, que las características de la fuerza se modifiquen, sino que el término resulta más apropiado al contexto.
650 _aEDUCACION FISICA
650 _aDEPORTE
650 _aEJERCICIO FISICO
653 _aFUTSAL
700 1 _aIosca, Lisandro
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/680
930 _aTESINA LEFCE
942 _cRIUCU
999 _c5700
_d5700