| 000 | 01967nam a22003614a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20231212122757.0 | ||
| 008 | 231211b2023 ag ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 037 |
_aTD0097 _bD. Autora _cGeneral _fEj.:1 _gDigital en PDF |
||
| 040 |
_aAR-RoUCU _bspa _cAR-RoUCU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 080 | _a613.261-053.8 | ||
| 100 | 1 | _aRozas, Aldana | |
| 245 | 1 | 0 |
_aConocimientos y suplementación con vitamina B12 en adultos vegetarianos que asisten a una dietética en la ciudad de Rosario, Santa Fe, durante los meses abril y mayo del 2023 / _cAldana Rozas |
| 260 |
_aRosario (AG) : _bs. n., _c2023. |
||
| 300 |
_a100 p. ; _bil. |
||
| 365 |
_b00. - _cARS |
||
| 502 | _aTesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. | ||
| 502 | _a Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. | ||
| 505 | _aEl término vegetariano fue utilizado por primera vez en la reunión inaugural de la Sociedad Vegetariana del Reino Unido, el 30 de Septiembre de 1847. El significado original de esta palabra se refiere al vegetarianismo estricto, es decir, a la práctica alimentaria que incluye alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, cereales, legumbres, semillas, frutos secos) y excluye la ingestión de todo tipo de carnes y sus derivados (Unión Vegana Argentina [UVA], 2013). Existen variantes de vegetarianismo según los alimentos de origen animal que se incluyen, como lácteos, huevos y miel, estableciéndose cuatro grandes subgrupos: ovolactovegetariano, ovovegetariano, lactovegetariano y vegano. | ||
| 650 | 4 | _aNUTRICION | |
| 653 | _aVITAMINA B12 | ||
| 653 | _aSUPLEMENTACION | ||
| 653 | _aDIETAS VEGETARIANAS | ||
| 653 | _a VEGETARIANISMO COMO PATRON ALIMENTARIO | ||
| 653 | _aTESINA LN | ||
| 653 | _aREPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU | ||
| 700 | 1 |
_aBarros, Noelia _eDirectora de tesina |
|
| 856 | _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/644 | ||
| 930 | _aTESINA LN | ||
| 942 | _cRIUCU | ||
| 999 |
_c5689 _d5689 |
||