000 01679nam a22003734a 4500
005 20231109142139.0
008 120622t 1996sp ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a8474262453
037 _a0678
_bDonación
_cGeneral
_fEj.1
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
080 _a316.77:32
100 1 _aChomsky, Noam
_d1928-
245 1 0 _aCómo nos venden La Moto /
_cNoam Chomsky
250 _a3a. ed.
260 _aBarcelona :
_bIcaria,
_c1996.
300 _a102 p. ;
_c21 X 13 cm.
365 _cARS
490 0 _aMás Madera
_v2
500 _aIncluye : Bibliografía.
505 _aEl papel de los medios de comunicación en la política contemporánea nos obliga a preguntar por el tipo de mundo y de sociedad en los que queremos vivir, y qué modelo de democracia queremos para esta sociedad. Permítaseme empezar contraponiendo dos conceptos distintos de democracia. Uno es el que nos lleva a afirmar que, en una sociedad democrática, por un lado, la gente tiene a su alcance los recursos para participar de manera significativa en la gestión de sus asuntos particulares, y, por otro, los medios de información son libres e imparciales. Si se busca la palabra democracia en el diccionario se encuentra una definición bastante parecida a lo que acabo de formular.
650 4 _aPROCESO DE COMUNICACION
650 4 _aMEDIOS DE COMUNICACION
650 4 _aPOLITICA
653 _aMEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
653 _aCONCENTRACION
653 _aASPECTOS POLITICOS
700 1 _aSoler, Joan
_etr.
700 1 _aMéndez, María
_etr.
930 _aLic. Sociología
942 _cLIB
999 _c536
_d536