000 03279nam a22003014a 4500
999 _c5326
_d5326
037 _aTD0026
_gDigitalizada en formato PDF
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
100 1 _aMora Fernández, Sonia Carolina
245 1 3 _aLa evaluación en un Profesorado de Teatro de una Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario /
_cSonia Carolina Mora Fernández.
260 _aRosario (AG) :
_bs.n.,
_c2021.
300 _a36 p. ;
_bil.
502 _aTesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.
502 _aFacultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.
502 _aNo tiene autorización del autor.
505 _aEl presente trabajo de investigación describe los métodos evaluativos que utiliza un docente de una escuela de nivel superior de la ciudad de Rosario. Tiene como objetivo comprender cómo el docente implementa la evaluación en las materias Taller de Actuación I y Taller de Práctica docente I correspondientes al 1º año de la carrera de Profesorado de Teatro. Nos posicionamos en el paradigma interpretativo, pues nuestro trabajo corresponde a una investigación del tipo cualitativa y seleccionamos instrumentos de recolección de datos que nos permitieron el abordaje de la misma. Desde este enfoque interpretativo, focalizamos nuestra atención en identificar los tipos de instrumentos y criterios de evaluación que elabora el docente en ambos espacios curriculares, analizando su construcción, implementación y articulación entre los mismos.
520 _aEl concepto de evaluación ha variado en el transcurso del tiempo en función de los distintos enfoques y niveles de aplicación. Entendida como un proceso que permite facilitar la toma de decisiones, la evaluación está fuertemente influenciada por el “contexto” y “los insumos” de dicho proceso evaluativo. Particularmente en la educación Artística, la evaluación se corresponde con uno de los elementos más problemáticos de esta disciplina, entre otras razones, por creencias e influencias que se dan en el conjunto de los problemas inherentes al área. El arte suele asociarse generalmente a un asunto del genio innato, por lo que suele suponerse que su aprendizaje tendría un resultado limitado. A su vez, lo relacionado con la creación artística pertenece al ámbito subjetivo, por lo que es complicado de objetivar en unos contenidos o cometidos determinados, resultando más difícil de ser enjuiciado de manera objetiva con los métodos convencionales. Por lo tanto nos proponemos abordar la temática de la evaluación en el Nivel Superior de Educación con orientación Artística, analizando los criterios e instrumentos de evaluación implementados por un mismo docente que dicta dos materias de la carrera de Profesorado en Teatro, en función del perfil artístico o del campo general correspondiente de cada cátedra.
650 4 _aCIENCIAS DE LA EDUCACION
653 _aEVALUACION
653 _aCRITERIOS DE EVALUACION
653 _aINSTRUMENTO DE EVALUACION
653 _aTESINA PES
653 _aDRIVE BIBLIOTECA"ALBERTO SAURET" UCU-CRR
700 1 _aTemperini, Matías Andrés
_eDirector de tesina
930 _aTESINA PES
942 _cDI