000 03036nam a2200409 4500
005 20230629151351.0
008 210409b2019 ag ||||fq|||| 00| 0 spa d
037 _bD. Autora
_cGeneral
_fEj.:1
_gDigital en PDF
_aTD0011
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
100 1 _aFina, Ludmila
245 1 0 _aConsumo de bebidas azucaradas elaboradas con jarabe de maíz de alta fructosa y estado nutricional en adolescentes de la escuela Manuel Leiva /
_cLudmila Fina.
260 _aRosario (AG) :
_bs. n.,
_c2019.
300 _a133 p. ;
_bil.
502 _aTesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.
502 _a Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
502 _aPara consulta en formato digital PDF y publicación en sitio web.
505 _aLa adolescencia es uno de los períodos más interesantes y exigentes del desarrollo humano. (Mahan, Escott-Stump; 2009; p. 246). Se caracteriza por una etapa de cambios importantes, tanto en la esfera biológica, psíquica como social. (Torresani; 2006; p. 197). En la juventud, la nutrición se vuelve crucial para un adecuado crecimiento y desarrollo, y es por ello que hacer foco en los hábitos alimentarios en esta etapa de la vida resulta tan interesante. Durante la misma comienzan a independizarse de sus padres y a elegir y comprar sus alimentos (Lorenzo; et al; 2007; p. 152) dando lugar al establecimiento de nuevos hábitos, en su mayoría poco saludables. Uno de los hábitos más comunes y que se ha vuelto actualmente preocupante es el aporte excesivo de energía en los adolescentes, que se centra en las ingestas de azúcares y grasas añadidos a su dieta. (Mahan, Escott-Stump; 2009; p. 250).
520 _aLos hábitos alimentarios que los jóvenes van adoptando se vuelven cruciales para su adecuado crecimiento y desarrollo, ya que si se crean y fomentan hábitos poco saludables, como el consumo elevado de bebidas azucaradas, mantenidos en el tiempo, puede alterarse en ellos el estado nutricional llevándolos a una malnutrición que en general (si nos referimos a excesos alimentarios), se transcribe en sobrepeso u obesidad. El objetivo de esta investigación fue relacionar el estado nutricional con el consumo de bebidas azucaradas elaboradas con jarabe de maíz de alta fructosa en los/as adolescentes de la Escuela Nº 202 “Manuel Leiva” de la Cuidad de Casilda, Santa Fe en los meses de junio y julio de 2019.
650 4 _aMEDICINA
650 4 _aNUTRICION
653 _aADOLESCENCIA
_aESTADO NUTRICIONAL
653 _aHABITOS ALIMENTARIOS
653 _aMALNUTRICION
653 _aSOBREPESO
653 _aOBESIDAD
653 _aBEBIDAS AZUCARADAS
653 _aJARABE DE MAIZ DE ALTA FRUCTOSA
_aFRUCTOSA
653 _aTESINA LN
653 _aCAJA 36
653 _aREPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
856 _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/187
930 _aTESINA LN
942 _cRIUCU
999 _c5118
_d5118