000 01573nam a22003614a 4500
999 _c5104
_d5104
005 20211118213804.0
008 210326b2020 ag ||||fq|||| 00| 0 spa d
037 _bD. Autora
_cGeneral
_fEj.:1
_gDigital en PDF
_aTD0003
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
100 1 _aGóngora, Lucía
245 1 0 _aAnálisis de los menús de la escuela n° 3 General José de San Martín, durante septiembre y octubre de 2018, en la ciudad de Colon, Buenos Aires /
_cLucía Góngora.
260 _aRosario (AG) :
_bs. n.,
_c2020.
300 _a115 p.;
_bil.
502 _aTesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.
502 _a Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
502 _aPara consulta en formato digital PDF y publicación en sitio web.
505 _aLos comedores escolares deben propiciar que los niños en edad escolar adquieran hábitos saludables y a su vez que los menús ofrecidos sean completos. Los niños en esta etapa adquieren hábitos por repetición siendo un momento adecuado para forjar conductas alimentarias saludables.
650 4 _aMEDICINA
650 4 _aHIGIENE
650 4 _aNUTRICION
653 _aALIMENTACIÓN
_aHÁBITOS
653 _a EDAD ESCOLAR
_aMENUS
653 _a COMEDORES ESCOLARES
653 _aTESINA LN
653 _aREPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
700 1 _aTassello, Daniela Fernanda
_eDirectora de tesina
856 _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/182
930 _aTESINA LN
942 _cDI