| 000 | 01388nam a22003014a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 999 |
_c5084 _d5084 |
||
| 005 | 20210225154004.0 | ||
| 008 | 210224b1992 ag ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9509515663 | ||
| 037 |
_a7306 _bD. Alejandra Saccone _cGeneral _fEj.:1 _gImpreso |
||
| 040 |
_aAR-RoUCU _bspa _cAR-RoUCU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 080 | _a339.92 | ||
| 110 | 2 | _aFundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas | |
| 245 | 1 | 0 |
_aArgentina y el MERCOSUR : una respuesta a la iniciativa para las Américas y a Europa '92 / _cFundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas |
| 260 |
_aBuenos Aires : _bManantial, _c1992. |
||
| 300 |
_a167 p. ; _c22 x 18 cm. |
||
| 365 |
_b00. - _cARS |
||
| 505 | _aEl presente estudio se dedicó a identificar las alternativas de cooperación que la formación de los principales bloques comerciales deja abierta a los países del MERCOSUR. La naturaleza institucional y económica de los distintos agrupamientos; su vinculación comercial con los países del MERCOSUR., en especial la Argentina y el Brasil. | ||
| 520 | _aAcuerdo libre comercio entre Canadá y los Estados Unidos. | ||
| 520 | _aComunidad Europea (CE) y el Mercado Unido de 1992. | ||
| 520 | _aMERCOSUR y el comercio internacional. | ||
| 650 | 4 | _aCIENCIA POLITICA | |
| 653 | _aMERCOSUR | ||
| 930 | _aCiencia Política | ||
| 942 | _cLIB | ||