| 000 | 01189nam a22002774a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20231004150834.0 | ||
| 008 | 161221t1974 sp ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a8430611142 | ||
| 037 |
_a6875 _bD. Aurora Botteri _cGeneral _fEj.:1 _gImpreso |
||
| 040 |
_aAR-RoUCU _bspa _cAR-RoUCU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 080 | _a1 Platón | ||
| 100 | 1 |
_aGómez Pin, Víctor _d1944- |
|
| 245 | 1 | 3 |
_aEl drama de la ciudad ideal : (mito de la constitución del mundo y nacimiento de Hegel en Platón) / _c Víctor Gómez Pin. |
| 260 |
_aMadrid : _bTaurus, _c1974. |
||
| 300 |
_a102 p. ; _c21 x 14 cm. |
||
| 365 |
_b10. - _cARS |
||
| 490 | 0 |
_aEnsayistas _v114 |
|
| 505 | _aLa utopía de la Ciudad Ideal puede enunciarse más exactamente como utopía de la Ciudad Platónica. Para el filósofo griego era el horizonte fundacional sobre el cual se inscribe la totalidad de las actividades que, como platónico, para bien o para mal, desarrollamos nuestra ética, nuestra ciencia, nuestra producción y hasta nuestras operaciones artísticas o estéticas. | ||
| 650 | 4 | _aFILOSOFIA | |
| 653 | _aPLATON (428/27-348/47) | ||
| 653 | _aCAMPO EIDETICO | ||
| 942 | _cLIB | ||
| 999 |
_c3862 _d3862 |
||