000 01717nam a22003734a 4500
005 20240205150831.0
008 150904t1977 sp ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a8437900948
037 _a3419
_bD. Aurora Botteri
_cGeneral
_fEj.:1
_gImpreso
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
080 _a820(415)-34
100 1 _aYeats, Butler William
_d1865-1939
245 1 0 _aMitologías /
_cYeats, Butler William ; [traducción por] Fernando Robles.
260 _aMadrid :
_bFelmar,
_c1977.
300 _a437 p. ;
_c22 x 12 cm.
365 _b45. -
_cARS
490 1 _aLa Fontana mayor
_v11
490 1 _aTextos contemporáneos
505 _aLas supersticiones, reflejadas en los cuentos folklóricos, no son otra cosa que poesía popular pura. Este juicio lo emite Yeats en la última parte de su "Anima Mundi", y me parece proporcionar no ya una clave, las claves en su obra no son difíciles en el fondo, sino digamos más bien un argumento que puede ayudar a organizar el proceso de su defensa. Porque es verdad, aunque sería exagerar el hablar de litigios, que en gran parte, y por múltiples razones, Yeats ha sido un hombre que ha podido prestar el flanco a entredichos, tanto en el plano de su personaje humano como en el plano de su concepción estética.
650 4 _aFORMA Y GENERO LITERARIO
650 4 _aPROSA
650 4 _aCUENTO
653 _aLITERATURA IRLANDESA
653 _aMITOLOGIAS
653 _aCREPUSCULO CELTA (1893)
653 _aROSA SECRETA (1897)
653 _aLEYENDAS
_aHANRAHAN EL ROJO (1897)
700 1 _aRobles, Fernando
_etr., pról. y notas
800 1 _aTriana, José María Martín
942 _cLIB
999 _c2804
_d2804