| 000 | 02279nam a22003734a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20231121143146.0 | ||
| 008 | 150702t1971 ag ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 037 |
_a1098 _bD. Aurora Botteri _cGeneral _fEj.:1 _gImpreso |
||
| 040 |
_aAR-RoUCU _bspa _cAR-RoUCU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 080 | _a159.954 | ||
| 100 | 1 |
_aDurand, Gilbert _d1921-2012 |
|
| 245 | 1 | 3 |
_aLa imaginación simbólica / _cGilbert Durand ; [traducción por] Marta Rojzman. |
| 260 |
_aBuenos Aires : _bAmorrortu, _c1971. |
||
| 300 |
_a146 p. ; _c19 x 12 cm. |
||
| 365 |
_b15. - _cARS |
||
| 490 | 1 | _aBiblioteca de filosofía, antropología y religión. | |
| 500 | _aIncluye : bibliografía escogida. | ||
| 500 | _aBibliografía en castellano. | ||
| 505 | _aSiempre ha reinado una gran confusión en el empleo de los términos relativos a lo imaginario. Quizá sea necesario suponer ya que tal estado de cosas proviene de la desvalorización extrema que sufrió la imaginación, en el pensamiento occidental y en el de la antigüedad clásica. De cualquier modo, la mayoría de los autores utilizan indistintamente, "imagen", "parábola", "mito", "figura", "icono", "ídolo", etc. La conciencia dispone de dos maneras de representarse el mundo. Una directa, en la cual la cosa misma parece presentarse ante el espíritu, como en la percepción o la simple sensación. Otra, indirecta, cuando, por una u otra razón, la cosa no puede presentarse en carne y hueso a la sensibilidad, como, por ejemplo, al recordar nuestra infancia, al imaginar los paisajes del planeta Marte, al comprender cómo giran los electrones en derredor del núcleo atómico o al representarse un más allá después de la muerte. En todos estos casos de conciencia indirecta, el objeto ausente se re-presenta ante ella mediante una imagen, en el sentido más amplio del término. | ||
| 520 | _aVocabulario del simbolismo. | ||
| 520 | _aFunciones de la imaginación. | ||
| 520 | _aVictoria de los iconoclastas o el reverso de los positivismos. | ||
| 650 | 4 | _aPSICOLOGIA | |
| 653 | _aIMAGINACION | ||
| 653 |
_aHERMENEUTICA REDUCTIVA _aINSTAURATIVA |
||
| 653 | _aEUFEMISMO | ||
| 700 | 1 |
_aRojzman, Marta _etr. |
|
| 800 | 1 | _aGeltman, Pedro | |
| 930 | _aPsicología | ||
| 942 | _cLIB | ||
| 999 |
_c2482 _d2482 |
||