000 01746nam a22003974a 4500
999 _c1851
_d1851
005 20220216120635.0
008 141022t2014 ag ||||er|||| 00| 0 spa d
037 _a6598
_bD. Autora
_cGeneral
_fEj.:1
_gImpreso
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
080 _a612.63
100 1 _aMaciá, Eliana Soledad
245 1 0 _aGanancia de peso en embarazadas adolescentes cuyos partos fueron asistidos en la Maternidad del Hospital Provincial de Rosario durante los meses de marzo, abril y mayo de 2014 /
_cEliana Soledad Maciá.
260 _aRosario (AG) :
_bs.n.,
_c2014.
300 _a111 p. ;
_c29 x 21 cm. +
_e1 CD
365 _b00. -
_cARS
502 _aTesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.
502 _a Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
504 _a88.
505 _aEl embarazo durante la adolescencia representa una situación de alto riesgo nutricional, ya que al crecimiento materno se le suman las necesidades propias del embarazo. En esta etapa los riesgos de complicaciones y de morbimortalidad se hallan aumentados tanto para la madre como para el feto. Los principales factores involucrados incluyen edad, estado nutricional, peso al inicio del embarazo y ganancia de peso total.
650 4 _aFISIOLOGIA
650 4 _aREPRODUCCION HUMANA
653 _aEMBARAZO
653 _aADOLESCENTE
653 _aGANANCIA DE PESO
653 _aPOBLACION EN RIESGO
653 _aEDAD GINECOLOGICA
653 _aTESINA LN
653 _aCAJA 23
700 1 _aVargas, Susana Patricia
_eDirectora de tesina
856 _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/519
930 _aTESINA LN
942 _cTES