000 02004nam a22003974a 4500
999 _c1642
_d1642
005 20220217131701.0
008 140825t2014 ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
037 _a5906
_bD. Autora
_cGeneral
_fEj.:1
_gImpreso
040 _aAR-RoUCU
_bspa
_cAR-RoUCU
041 _aspa
080 _a613.2
100 1 _aMonteporzi, Marina Soledad
245 1 0 _aReducción del valor energético en alimentos light /
_cMarina Soledad Monteporzi.
260 _aRosario (AG) :
_bs. n.,
_c2014.
300 _a132 p. :
_bgráfs. ;
_c29 x 21 cm. +
_e1 CD
365 _b00. -
_cARS
502 _aTesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.
502 _a Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
504 _a8
505 _aLa preocupación por la salud se ha convertido en un tema de relevante interés para la población, superando en importancia a temas como el calentamiento global o la crisis económica, según revelan sondeos de opinión realizados en América Latina. En el afán de mantenerse en forma, mejorar la salud, combatir el sobrepeso y prevenir enfermedades asociadas a malos hábitos alimentarios y sedentarismo como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, las dislipemias y las enfermedades cardiovasculares; conocidas genéricamente como Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT); los consumidores recurren a una serie de estrategias entre las que se encuentran las modificaciones en su dieta habitual y la práctica regular de ejercicio físico.
650 4 _aNUTRICION
650 4 _aALIMENTO
653 _aDIETETICA
653 _aALIMENTOS LIGHT
653 _aALIMENTO DIETETICO
653 _aROTULADO NUTRICIONAL
653 _aTESINA LN
653 _aCAJA 22
700 1 _aMonteporzi, Marina Soledad
_eDirectora de tesina
700 1 _aBelluzzo, Cecilia
_eCodirectora
856 _uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/527
930 _aTESINA LN
942 _cTES