Las reglas del método sociológico / Émile Durkheim
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Series Cuaderno de la Gaceta ; 30Detalles de publicación: Mexico: Fondo de Cultura Economica, 2005.Edición: 3a. reimpresionDescripción: 205 p. ; 20 x 14 cmISBN: - 9681624459
- CIENCIAS SOCIALES
- SOCIOLOGIA
- METODOLOGIA
- REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACION DE LOS HECHOS SOCIALES
- REGLAS RELATIVAS A LA CONSTITUCION DE LOS TIPOS SOCIALES
- REGLAS RELATIVAS A LA DISTINCION ENTRE LO NORMAL Y LO PATOLOGICO
- REGLAS RELATIVAS A LA EXPLICACION DE LOS HECHOS SOCIALES
- REGLAS RELATIVAS A LA ADMINISTRACION DE LA PRUEBA
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
UCU Biblioteca Rosario Estantería de Carreras | 316 D97 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0056 |
¿Qué es un hecho social? p.38.
Reglas relativas a la observación de los hechos sociales p. 53.
Reglas relativas a la distinción entre lo normal y lo patológico p. 91.
Reglas relativas a la constitución de los tipos sociales p. 125.
Reglas relativas a la administración de la prueba p. 181.
La teoría sociológica moderna opera, en buena medida, a partir de un principio capital de la teoría de Durkheim; por su naturaleza, la sociedad es una realidad específica, distinta de las realidades individuales, y todo hecho social tiene como causa otro hecho social y nunca un hecho individual.
Es privilegio de unas pocas obras que su celebridad coincida con una genuina ascendencia entre los primeros interesados por las materias que tratan. Igualmente, son pocas las obras que han sentado bases duraderas para el desarrollo de su disciplina al mismo tiempo que sirven de fuente inagotable para su desempeño.
Este es el caso del libro de Durkheim "Las reglas del método sociológico y la sociología moderna".
No hay comentarios en este titulo.
