La relación entre el modelo del desayuno e ingesta de media mañana con el nivel socioeconómico familiar de los niños/as de 7 a 9 años del turno mañana de la escuela primaria Nº 68 Leandro N. Alem de la ciudad de Rosario, 2008 / Mariana Gabriela Viero
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2011.Descripción: 85 p. : grafs. ; 29 x 21 cm. + 1 CD  autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s):
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2011.Descripción: 85 p. : grafs. ; 29 x 21 cm. + 1 CD  autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s): | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Tesinas | UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas | 613.22 V62 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | Digital en DRIVE | 0597 | 
Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
58.
 
 El objetivo de la investigación fue: Determinar la relación entre el modelo del desayuno e ingesta de 
media mañana con el nivel socioeconómico familiar de los niños/as de 7 a 9 años del turno mañana de 
la Escuela Primaria Nº 68 Leandro N. Alem de la ciudad de Rosario, 2008. Hipótesis: En la Escuela 
Primaria Nº 68 Leandro N. Alem de la ciudad de Rosario en el año 2008 existe relación directa entre 
la calidad nutricional del modelo de desayuno e ingesta de media mañana con el nivel 
socioeconómico familiar de los niños/as de 7 a 9 años del turno mañana. La investigación fue de tipo 
descriptiva observacional. Los métodos aplicados: En los padres fue un cuestionario autoadministrado 
con preguntas cerradas, abiertas y codificadas acerca del nivel socioeconómico y frecuencia de 
consumo cualicuantitativa de alimentos consumidos en el desayuno y en la ingesta de media mañana 
de sus hijos, utilizada para su posterior contrastación con la entrevista escolar. En los escolares la 
información fue registrada en un recordatorio de alimentos de la mañana. Se utilizaron solo los datos 
recogidos de la entrevista corta realizada a los escolares que tenían su consentimiento informado 
debidamente firmado y que aceptaban participar. Los datos se volcaron en planillas computarizadas 
para su análisis nutricional de macro y micronutrientes seleccionados. Resultados: No existe relación 
directa entre la calidad nutricional del modelo de desayuno e ingesta de media mañana con el nivel 
socioeconómico familiar de los niños/as de 7 a 9 años del turno mañana. El 85 % (28) de la 
totalidad de escolares de 7 a 9 años de edad del turno mañana presentó una calidad nutricional 
muy baja en su desayuno e ingesta de media mañana. De este total el 3%, 27% y 55% se 
correspondieron con un alto, medio y bajo nivel socioeconómico respectivamente.
 
 
No hay comentarios en este titulo.
