foto
Imagen de Google Jackets

La instancia del examen de ingreso en la carrera "Traductorado público, literario y científico técnico en inglés" en una institución de nivel superior en la ciudad de Rosario / Sebastián Varas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n, 2016.Descripción: 79 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La educación y la escolaridad siempre han traído temas controversiales a la mesa de conflictos sociales: ¿escolaridad pública o privada? ¿La educación es un derecho individual o social? ¿Cuál es la función principal de la escuela y de la universidad? Desde el nivel inicial hasta el nivel superior, existen problemáticas que como investigadores podríamos analizar desde distintos paradigmas. Abordar todas o varias al mismo tiempo representaría una tarea utópica y conduciría a resultados vacíos. Por tal motivo, partiremos de un cuestionamiento particular que surge en el nivel superior al tratarse de un ámbito educativo atractivo e interesante para quienes encaramos este proyecto.
Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario. Resumen: El presente trabajo consiste en una investigación socioeducativa que aborda como objeto central de estudio el examen de ingreso a la carrera Traductorado de inglés en una institución privada de la ciudad de Rosario. A partir del decreto ministerial 4199/15, dicho examen pierde su carácter eliminatorio y los investigadores se preguntan cuál es su rol a partir de entonces. Esta tesina incluye un marco teórico referencial en el que se describen los conceptos básicos que circundan el objeto de estudio y sirve como sostén epistemológico para la formulación de conclusiones finales. Desde un paradigma hermenéutico-interpretativo y aplicando una metodología sobre Teoría Fundamentada, los alumnos de primer año contestaron una encuesta mientras que los docentes del área respondieron a un cuestionario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 378:81'25 V26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 6999
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

12.

La educación y la escolaridad siempre han traído temas controversiales a la mesa de
conflictos sociales: ¿escolaridad pública o privada? ¿La educación es un derecho
individual o social? ¿Cuál es la función principal de la escuela y de la universidad? Desde
el nivel inicial hasta el nivel superior, existen problemáticas que como investigadores
podríamos analizar desde distintos paradigmas. Abordar todas o varias al mismo tiempo
representaría una tarea utópica y conduciría a resultados vacíos. Por tal motivo,
partiremos de un cuestionamiento particular que surge en el nivel superior al tratarse de
un ámbito educativo atractivo e interesante para quienes encaramos este proyecto.

El presente trabajo consiste en una investigación socioeducativa que aborda como objeto
central de estudio el examen de ingreso a la carrera Traductorado de inglés en una institución
privada de la ciudad de Rosario. A partir del decreto ministerial 4199/15, dicho examen
pierde su carácter eliminatorio y los investigadores se preguntan cuál es su rol a partir de
entonces. Esta tesina incluye un marco teórico referencial en el que se describen los
conceptos básicos que circundan el objeto de estudio y sirve como sostén epistemológico
para la formulación de conclusiones finales. Desde un paradigma hermenéutico-interpretativo
y aplicando una metodología sobre Teoría Fundamentada, los alumnos de primer año
contestaron una encuesta mientras que los docentes del área respondieron a un cuestionario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.