foto
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Obesidad / Alex Valenzuela Montero

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Chile : Mediterráneo, c2002.Edición: 2a edDescripción: 455 p. : il. ; 22 cmISBN:
  • 956-220-204-6
Tema(s): Resumen: Contiene: Epidemiología de la obesidad en Chile. Grasa Corporal. Obesidad: definición, etiología y diagnóstico. Genética de la obesidad. Factores predictores de aumento del peso corporal. Enfermedades asociadas a la obesidad. Obesidad androide e insulinorresistencia. Beneficios y riesgos de la pérdida de peso. Alteraciones endocrinas en la obesidad. Obesidad infanto-juvenil. Síndrome metabólico y obesidad. Leptina. Resistencia leptina. Ron endocrino del adipocito. Regulación neuroendocrina de la alimentación. Las grasas en la obesidad. Proteínas desacoplantes. Mecanismos adaptativos a la baja de peso. Síndrome de ovario poliquístico, insulinorresistencia y obesidad. Dietoterapia. Tratamiento conductual. Presente y futuro farmacológico de la obesidad. Actividad física y obesidad. Cirugía de la obesidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Rosario Estantería de Carreras 616-056 | V 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Sala 4398
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Contiene: Epidemiología de la obesidad en Chile. Grasa Corporal. Obesidad: definición, etiología y diagnóstico. Genética de la obesidad. Factores predictores de aumento del peso corporal. Enfermedades asociadas a la obesidad. Obesidad androide e insulinorresistencia. Beneficios y riesgos de la pérdida de peso. Alteraciones endocrinas en la obesidad. Obesidad infanto-juvenil. Síndrome metabólico y obesidad. Leptina. Resistencia leptina. Ron endocrino del adipocito. Regulación neuroendocrina de la alimentación. Las grasas en la obesidad. Proteínas desacoplantes. Mecanismos adaptativos a la baja de peso. Síndrome de ovario poliquístico, insulinorresistencia y obesidad. Dietoterapia. Tratamiento conductual. Presente y futuro farmacológico de la obesidad. Actividad física y obesidad. Cirugía de la obesidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.