Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el nivel de conocimiento de los mismos en estudiantes de la carrera de licenciatura en nutrición Universidad Concepción del Uruguay sede Centro Regional Rosario / Denise Monthieu
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) s.n. 2024Descripción: 88 p. ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: La presente tesina tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre alimentos ultraprocesados y su consumo en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Concepción del Uruguay sede Centro Regional Rosario (CRR) durante el mes de abril del año 2024. Estudio de tipo cuanticualitativo, diseño descriptivo y corte transversal, la muestra estuvo constituida por la totalidad de los estudiantes de la licenciatura del CRR. En el trabajo de campo se utilizó como herramienta una encuesta y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ultraprocesados.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | 612.39 M789 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TD0118 |
Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Disponible en repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía. 48
La presente tesina tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre alimentos ultraprocesados y su consumo en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Concepción del Uruguay sede Centro Regional Rosario (CRR) durante el mes de abril del año 2024. Estudio de tipo cuanticualitativo, diseño descriptivo y corte transversal, la muestra estuvo constituida por la totalidad de los estudiantes de la licenciatura del CRR. En el trabajo de campo se utilizó como herramienta una encuesta y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ultraprocesados.
No hay comentarios en este titulo.
