foto
Imagen de Google Jackets

Factores que inciden en el desgranamiento de una Escuela de Educación Técnico Profesional del centro oeste de la provincia de Santa Fe / Víctor Enrique Speranza

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2021.Descripción: 111 p. : ilTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Esta situación no es novedosa en el ámbito educativo. Hace décadas que viene siendo no solo observada sino en muchos casos estudiada, con el objetivo de poder solucionarla. El problema se evidenció aún más a partir de la masificación del acceso a la educación secundaria. Además el constante aumento en el acceso, en el marco de la ley de Educación Nacional (N°26.206/06) que promulgó la obligatoriedad del nivel medio completo, hicieron que el tema desgranamiento ocupe un lugar importante en la problemática educativa. Una de los primeros documentos elaborados luego de la sanción de la ley data de 2007, y fue realizado por la Secretaría de Educación de la provincia de Tucumán, a través de su departamento de planeamiento y estadística, bajo el título de “Retención y desgranamiento en el nivel primario y medio. Cohortes teóricas”. Este trabajo tuvo como propósito realizar algunas inferencias sobre el tema, dirigidas fundamentalmente a evaluar el comportamiento del fenómeno en esos dos grandes niveles de la educación común, primaria y secundaria, en aspectos cuantitativos.
Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario DRIVE Ej.:1 Disponible TD0059
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

Esta situación no es novedosa en el ámbito educativo. Hace décadas que viene siendo
no solo observada sino en muchos casos estudiada, con el objetivo de poder solucionarla.
El problema se evidenció aún más a partir de la masificación del acceso a la educación
secundaria. Además el constante aumento en el acceso, en el marco de la ley de Educación
Nacional (N°26.206/06) que promulgó la obligatoriedad del nivel medio completo, hicieron
que el tema desgranamiento ocupe un lugar importante en la problemática educativa.
Una de los primeros documentos elaborados luego de la sanción de la ley data de
2007, y fue realizado por la Secretaría de Educación de la provincia de Tucumán, a través de
su departamento de planeamiento y estadística, bajo el título de “Retención y desgranamiento
en el nivel primario y medio. Cohortes teóricas”. Este trabajo tuvo como propósito realizar
algunas inferencias sobre el tema, dirigidas fundamentalmente a evaluar el comportamiento
del fenómeno en esos dos grandes niveles de la educación común, primaria y secundaria, en
aspectos cuantitativos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.