Conocimientos y suplementación con vitamina B12 en adultos vegetarianos que asisten a una dietética en la ciudad de Rosario, Santa Fe, durante los meses abril y mayo del 2023 / Aldana Rozas
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2023.Descripción: 100 p. ; ilTema(s): Recursos en línea: | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | 613.261-053.8 R87 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | TD0097 |
Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
El término vegetariano fue utilizado por primera vez en la reunión inaugural de la
Sociedad Vegetariana del Reino Unido, el 30 de Septiembre de 1847. El significado original de
esta palabra se refiere al vegetarianismo estricto, es decir, a la práctica alimentaria que incluye
alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, cereales, legumbres, semillas, frutos secos) y
excluye la ingestión de todo tipo de carnes y sus derivados (Unión Vegana Argentina [UVA],
2013).
Existen variantes de vegetarianismo según los alimentos de origen animal que se
incluyen, como lácteos, huevos y miel, estableciéndose cuatro grandes subgrupos:
ovolactovegetariano, ovovegetariano, lactovegetariano y vegano.
No hay comentarios en este titulo.
