foto
Imagen de Google Jackets

Hemovigilancia en la donación de sangre / Fabiana Carolina Rossi,

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Salta (AG) : s.n., 2019.Descripción: 40 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Un mayor control en los donantes durante el proceso de donación nos permite fidelizarlos. La incorporación de hemovigilancia, creará un registro con datos reales que permitirá el análisis y tratamientos de las reacciones adversas a la donación (RAD). La preservación de la salud del donante dependerá de la experiencia del personal del banco de sangre en la atención rápida y apropiada. Es por ello la importancia de conocer cuáles son las RAD más frecuentes, y cuáles son los factores que influyen en ellas. Partimos de la observación de que a medida que se incrementa la demanda de sangre, hay un interés especial en aumentar la captación de donantes.
Nota de disertación: TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología. Facultad de Ciencias Médicas. "Dr. Bartolomé Vasallo". Salta.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Ej.:1 Disponible TD0057
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 615.38 R84 he (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7387
Total de reservas: 0

TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología.

Facultad de Ciencias Médicas. "Dr. Bartolomé Vasallo". Salta.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

Un mayor control en los donantes durante el proceso de donación nos permite fidelizarlos.
La incorporación de hemovigilancia, creará un registro con datos reales que permitirá el
análisis y tratamientos de las reacciones adversas a la donación (RAD). La preservación de
la salud del donante dependerá de la experiencia del personal del banco de sangre en la
atención rápida y apropiada.
Es por ello la importancia de conocer cuáles son las RAD más frecuentes, y cuáles son los
factores que influyen en ellas.
Partimos de la observación de que a medida que se incrementa la demanda de sangre, hay un
interés especial en aumentar la captación de donantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.