Control de calidad de plaquetas / Carlos Omar Rossi
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Salta (AG) : s.n., 2019.Descripción: 41 p. : gráfs. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Nota de disertación: TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología. Facultad de Ciencias Médicas. "Dr. Bartolomé Vasallo". Salta.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
Un concentrado de plaquetas se puede obtener por dos métodos uno de ellos es por
aféresis y el otro a través del fraccionamiento de la unidad de sangre, que es el que
vamos a estudiar en esta investigación. El Hospital Público de Salta, según la
categorización que nos da las Normas Administrativas y técnicas del año 2013
pertenece a un Servicio Transfusional Hospitalario (STH), en el cual se reciben en un
99% concentrados plaquetarios obtenidos de sangre total.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | Ej.:1 | Disponible | TD0056 | ||
|
|
UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas | 615.38 R84 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | 7386 |
Total de reservas: 0
TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología.
Facultad de Ciencias Médicas. "Dr. Bartolomé Vasallo". Salta.
Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
11.
Un concentrado de plaquetas se puede obtener por dos métodos uno de ellos es por
aféresis y el otro a través del fraccionamiento de la unidad de sangre, que es el que
vamos a estudiar en esta investigación. El Hospital Público de Salta, según la
categorización que nos da las Normas Administrativas y técnicas del año 2013
pertenece a un Servicio Transfusional Hospitalario (STH), en el cual se reciben en un
99% concentrados plaquetarios obtenidos de sangre total.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.
