foto
Imagen de Google Jackets

Determinación, en pacientes hipertensos, de la relación entre el tiempo de diagnóstico de la enfermedad con el nivel de conocimiento sobre alimentos fuentes de sodio y factores que influyen en la patología / Natali Susana Ramírez [directora] María Daniela Del Zotto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2013.Descripción: 129 p. : gráfs. ; 29 x 21 cm. + 1 CD autorizado sólo para préstamo a domicilio. No autorizado para subir a RIUCUTema(s):
Contenidos:
La Hipertensión Arterial es una enfermedad controlable, de etiología múltiple, que disminuye la calidad y expectativa de vida. La Organización Mundial de la Salud la define como “enfermedad silenciosa” y pone de manifiesto que es una de las tres causas que producen más mortalidad en el conjunto de la población y que el control de la misma reduciría a la mitad su tasa de enfermedad cardiovascular. El riesgo global es mayor cuando la hipertensión se asocia con otros factores de riesgo o enfermedades, como ocurre muy frecuentemente.
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Autorizada para consulta en sala, préstamo a domicilio. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 612.14 R21 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible DIGITAL EN DRIVE 3834
Total de reservas: 0

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.

Autorizada para consulta en sala, préstamo a domicilio.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

34.

La Hipertensión Arterial es una enfermedad controlable, de etiología múltiple, que
disminuye la calidad y expectativa de vida.
La Organización Mundial de la Salud la define como “enfermedad silenciosa” y
pone de manifiesto que es una de las tres causas que producen más mortalidad en el
conjunto de la población y que el control de la misma reduciría a la mitad su tasa de
enfermedad cardiovascular.
El riesgo global es mayor cuando la hipertensión se asocia con otros factores de
riesgo o enfermedades, como ocurre muy frecuentemente.

Licenciado en Nutrición.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.