foto
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Cines europeos, sociedades europeas 1939-1990 / Pierre Sorlin

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series Paidós comunicación. Cine ; 76Detalles de publicación: Buenos Aires : Paidós, 1996.Descripción: 220 p. ; 23 x 15 cmISBN:
  • 8449302250
Tema(s):
Contenidos:
Imágenes en sociedades, p. 11.
La guerra que viene, p. 31-58.
La resistencia, p. 59-84.
Una edad de oro, p. 85-110.
La borrosa imagen de las ciudades, p. 111-134.
El desafío a Hollywood, p. 135-164.
Tiempo de revisiones, p. 165-215.
Resumen: ¿Qué nos cuentan las peículas europeas acerca de las culturas que las producen? ¿De qué modo pueden erigirse las películas en agentes del cambio social? Desde la segunda guerra mundial a sus incontables secuelas, desde el boom económico hasta el declive industrial, los europeos han debido enfrantarse a diversos cambios tanto en el ámbito político como en su actitud ante la vida, pero, por mucho que se hable de una Europa unificada, sus antecedentes culturales siempre han sido y serán distintos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Rosario Estanteria General 791.43:316.3 S68 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 6069
Total de reservas: 0

Imágenes en sociedades, p. 11.

La guerra que viene, p. 31-58.

La resistencia, p. 59-84.

Una edad de oro, p. 85-110.

La borrosa imagen de las ciudades, p. 111-134.

El desafío a Hollywood, p. 135-164.

Tiempo de revisiones, p. 165-215.

¿Qué nos cuentan las peículas europeas acerca de las culturas que las producen? ¿De qué modo pueden erigirse las películas en agentes del cambio social? Desde la segunda guerra mundial a sus incontables secuelas, desde el boom económico hasta el declive industrial, los europeos han debido enfrantarse a diversos cambios tanto en el ámbito político como en su actitud ante la vida, pero, por mucho que se hable de una Europa unificada, sus antecedentes culturales siempre han sido y serán distintos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.