foto
Imagen de Google Jackets

Valoración de los Test de Bosco CMJ y ABK en plataforma Axon Jump en un plantel de futbolistas masculinos / Ezequiel Matías Ponzanesi

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario : s.n., 2024Descripción: 57 p. : ilTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina-Licenciatura en Educación Física.Disponible en el repositorio RIUCU.Universidad de Concepción del Uruguay Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio Resumen: En diferentes deportes de conjunto, el incremento en la fuerza resulta en una disminución en la incidencia de lesiones, ya que los tejidos musculares, ligamentos y tendones son más fuertes y más resistentes al esfuerzo, obteniendo una gran seguridad para la realización de acciones enérgicas en ejecuciones específicas del juego. En el fútbol, la potencia representa el ingrediente esencial en distintos movimientos específicos, tales como aceleración y desaceleración, cambios rápidos de dirección, remates o saltos para cabecear la pelota. En el último caso, si la potencia incrementa, el jugador de campo puede concebir un despegue más significativo cuando salta para cabecear un balón, así como el arquero cuando busca los balones aéreos. Con la participación de la tecnología aplicada al deporte, se pueden realizar estudios que determinen un mayor conocimiento de los ejercicios que se seleccionan para los entrenamientos, ya sea para mejorar la capacidad de salto o cualquier otra, y permitir una planificación óptima basada en investigaciones reales y no solamente en experiencias del cuerpo técnico, de manera de lograr una adecuación, validez y transferencia a las exigencias que luego van a encontrar los deportistas en la competición.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL TD0132 (Navegar estantería(Abre debajo)) Sala 7487
Total de reservas: 0

Tesina-Licenciatura en Educación Física.

Disponible en el repositorio RIUCU.

Universidad de Concepción del Uruguay Sede Rosario Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación en Licenciatura Educación Física - Orientación en Ciencias del Ejercicio

Incluye bibliografía.

En diferentes deportes de conjunto, el incremento en la fuerza resulta en una disminución en la incidencia de lesiones, ya que los tejidos musculares, ligamentos y tendones son más fuertes y más resistentes al esfuerzo, obteniendo una gran seguridad para la realización de acciones enérgicas en ejecuciones específicas del juego. En el fútbol, la potencia representa el ingrediente esencial en distintos movimientos específicos, tales como aceleración y desaceleración, cambios rápidos de dirección, remates o saltos para cabecear la pelota. En el último caso, si la potencia incrementa, el jugador de campo puede concebir un despegue más significativo cuando salta para cabecear un balón, así como el arquero cuando busca los balones aéreos. Con la participación de la tecnología aplicada al deporte, se pueden realizar estudios que determinen un mayor conocimiento de los ejercicios que se seleccionan para los entrenamientos, ya sea para mejorar la capacidad de salto o cualquier otra, y permitir una planificación óptima basada en investigaciones reales y no solamente en experiencias del cuerpo técnico, de manera de lograr una adecuación, validez y transferencia a las exigencias que luego van a encontrar los deportistas en la competición.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.