Filosofía del simbolismo y del mito / Ismael Diego Pérez.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Orion, 1971.Descripción: 263 p. ; 24 x 18 cmTema(s):
Contenidos:
La filosofía es pensamiento y pensar es transformar el mundo con las luces de la razón, que todo lo idealiza. Nunca existe una adecuación del pensamiento con la realidad, como quería Aristóteles, puesto que los filósofos están recreando el mundo a través de los diferentes sistemas filosóficos, los literatos oscilan entre realismo, idealismo o simbolismo y los artistas de la plástica se llaman realistas, surrealistas, simbolistas, etc.
El lenguaje del mito es otro lenguaje diferente al de la ciencia o bien otra imagen de la razón de las cosas, que se manifiestan en el núcleo de la razón humana con dos imágenes diferentes: la ciencia de la naturaleza y la ciencia idealizadora de la mente humana.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
UCU Biblioteca Rosario Estanteria General | 291.13 P45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.:1 | Disponible | 1913 |
Total de reservas: 0
La filosofía es pensamiento y pensar es transformar el mundo con las luces de la razón, que todo lo idealiza. Nunca existe una adecuación del pensamiento con la realidad, como quería Aristóteles, puesto que los filósofos están recreando el mundo a través de los diferentes sistemas filosóficos, los literatos oscilan entre realismo, idealismo o simbolismo y los artistas de la plástica se llaman realistas, surrealistas, simbolistas, etc.
El lenguaje del mito es otro lenguaje diferente al de la ciencia o bien otra imagen de la razón de las cosas, que se manifiestan en el núcleo de la razón humana con dos imágenes diferentes: la ciencia de la naturaleza y la ciencia idealizadora de la mente humana.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.
