foto
Imagen de Google Jackets

Evaluación de la ingesta de alimentos, bebidas y suplementos en un entrenamiento para montaña / Vanesa Minuet

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2022.Descripción: 111 pTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la realidad alimentaria de los corredores del team David Didier a través de la recolección de datos sobre la ingesta de alimentos, bebidas y suplementos de un entrenamiento para montaña. La información que se obtuvo, se confrontó con evidencia científica y académica, y se analizó la situación para establecer conductas alimentarias y nutricionales adecuadas, a la práctica deportiva. Dentro de los deportes de aventura existen diversos tipos de competencias. Son muchos los factores que la caracterizan, las disciplinas entre sí mismas, la organización, los terrenos por donde se desarrollan, la duración, la altura, el formato de la carrera el número de participantes, etc. Esta diversidad de factores sumado a las particularidades de cada deportista, deja en evidencia que no existe una única forma de alimentarse para estos deportistas (Onzari, 2019).
Nota de disertación: Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario. Resumen: La participación en carreras de montaña está en aumento, las diferentes distancias involucran diferentes terrenos, acumulando altitud o desnivel. La planificación de una alimentación adecuada radica en la prevención de problemas nutricionales. Por todo esto, me plantee realizar una investigación cuyo objetivo fue evaluar la ingesta de alimentos, bebidas y suplementos en el grupo de corredores de David Didier, sobre un entrenamiento para montaña de 3 horas con un desnivel positivo de 900 metros. Es un estudio descriptivo observacional, en donde se evaluaron 15 corredores y se realizó una encuesta nutricional estructurada de respuestas cerradas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario Estanteria General 612.39 M61 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible TD0083
Total de reservas: 0

Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la realidad alimentaria de
los corredores del team David Didier a través de la recolección de datos sobre la
ingesta de alimentos, bebidas y suplementos de un entrenamiento para montaña.
La información que se obtuvo, se confrontó con evidencia científica y académica,
y se analizó la situación para establecer conductas alimentarias y nutricionales
adecuadas, a la práctica deportiva.
Dentro de los deportes de aventura existen diversos tipos de competencias. Son
muchos los factores que la caracterizan, las disciplinas entre sí mismas, la
organización, los terrenos por donde se desarrollan, la duración, la altura, el
formato de la carrera el número de participantes, etc. Esta diversidad de factores
sumado a las particularidades de cada deportista, deja en evidencia que no existe
una única forma de alimentarse para estos deportistas (Onzari, 2019).

La participación en carreras de montaña está en aumento, las diferentes distancias
involucran diferentes terrenos, acumulando altitud o desnivel. La planificación de una
alimentación adecuada radica en la prevención de problemas nutricionales.
Por todo esto, me plantee realizar una investigación cuyo objetivo fue evaluar la
ingesta de alimentos, bebidas y suplementos en el grupo de corredores de David
Didier, sobre un entrenamiento para montaña de 3 horas con un desnivel positivo de
900 metros.
Es un estudio descriptivo observacional, en donde se evaluaron 15 corredores y se
realizó una encuesta nutricional estructurada de respuestas cerradas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.