foto
Imagen de Google Jackets

Las prácticas de la enseñanza de la matemática en un primer año de alumnos con sobreedad en una escuela secundaria pública nocturna de la ciudad de Rosario. Estudio de caso / Daniela Milman

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n, 2019.Descripción: 28 p. ; 29 x 21 cm. + CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Este trabajo de investigación basado en una metodología cualitativa, se propuso, a través del estudio de un caso, conocer que prácticas de la enseñanza implementa una docente de matemática en un primer año con alumnos con sobreedad en una escuela secundaria pública nocturna de la ciudad de Rosario. La escuela donde se realiza esta investigación esta comprendida dentro de un proyecto denominado Escuela Innovadora, cuyo objetivo principal es: implementar estrategias de enseñanza que favorezcan los aprendizajes en situaciones no tradicionales, en cuanto a edades, homogeneidad socioeconómica, culturales, etc. Situaciones que se evidencian cada vez más con mayor frecuenta en la mayoría de las escuelas. Se piensa una escuela que se adecue mucho más a la realidad actual.
Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario. Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web Resumen: El propósito del presente trabajo consiste en conocer qué prácticas de la enseñanza implementa una docente de matemática en un primer año con alumnos con sobreedad en una escuela secundaria pública nocturna de la ciudad de Rosario. Este trabajo de investigación, basado en una metodología cualitativa, se realizó a través del estudio de un caso. Elegimos el estudio de caso porque encontramos en una profesora de matemática una forma de llevar adelante su labor en las condiciones enunciadas, que evidencia el logro de resultados favorables en sus alumnos respecto del aprendizaje. Indagamos acerca de los criterios que prioriza la docente para diseñar sus prácticas de enseñanza y las estrategias que utiliza en dichas prácticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 373.54:51 M57 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7331
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web

15.

Este trabajo de investigación basado en una metodología cualitativa, se propuso, a través
del estudio de un caso, conocer que prácticas de la enseñanza implementa una docente de
matemática en un primer año con alumnos con sobreedad en una escuela secundaria pública
nocturna de la ciudad de Rosario. La escuela donde se realiza esta investigación esta
comprendida dentro de un proyecto denominado Escuela Innovadora, cuyo objetivo principal es:
implementar estrategias de enseñanza que favorezcan los aprendizajes en situaciones no
tradicionales, en cuanto a edades, homogeneidad socioeconómica, culturales, etc. Situaciones
que se evidencian cada vez más con mayor frecuenta en la mayoría de las escuelas. Se piensa una
escuela que se adecue mucho más a la realidad actual.

El propósito del presente trabajo consiste en conocer qué prácticas de la enseñanza
implementa una docente de matemática en un primer año con alumnos con sobreedad en una
escuela secundaria pública nocturna de la ciudad de Rosario. Este trabajo de investigación,
basado en una metodología cualitativa, se realizó a través del estudio de un caso. Elegimos el
estudio de caso porque encontramos en una profesora de matemática una forma de llevar
adelante su labor en las condiciones enunciadas, que evidencia el logro de resultados favorables
en sus alumnos respecto del aprendizaje. Indagamos acerca de los criterios que prioriza la
docente para diseñar sus prácticas de enseñanza y las estrategias que utiliza en dichas prácticas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.