foto
Imagen de Google Jackets

El uso de las TIC como recurso didáctico en la enseñanza del idioma inglés en dos 4to años de dos escuelas privadas de la ciudad de Rosario / Flavia Renata Luna

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n, 2018.Descripción: 74 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en nuestra sociedad es destacable en los últimos años. Como consecuencia de este desarrollo, se ha producido una “revolución” en diferentes ámbitos de nuestra sociedad, tales como la economía, la política, la cultura y la educación. Durante los últimos años, las instituciones educativas han estado inmersas en lo llamado “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” (TIC), las que, sin duda, ofrecen muchas posibilidades relacionadas con la introducción de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, motivo por el que diversos Estados Nacionales de América han desarrollado programas orientados a equipar, capacitar e incorporar en el territorio escolar las nuevas tecnologías. Chile, por ejemplo, ha incorporado el programa denominado “Enlaces”, Perú el programa “Proyecto Huscarán”, Guatemala el programa “Escuelas del Futuro” y Argentina el programa “Conectar Igualdad”. Estos países dan cuenta de políticas educativas que buscan acompañar estas transformaciones, para luego sumarlas a la escuela y orientarlas en una dirección determinada. La escuela ha sido pensada como un punto estratégico para el desarrollo y la recepción de las TIC debido a que es principalmente allí donde se llevan a cabo los procesos de transmisión y adquisición de conocimientos.
Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web. Resumen: En el presente trabajo de investigación, nuestra temática ha sido el uso de las TIC como recurso en la enseñanza del idioma Inglés en dos 4tos años de dos escuelas secundarias privadas de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, centrándonos en ¿qué recursos didácticos relacionados con las TIC utilizan los docentes en la enseñanza del idioma Inglés en dos 4tos años de dos escuelas secundarias privadas de la ciudad de Rosario? Consideramos que en el área Inglés, trabajamos con la tecnología como recurso didáctico para enseñar y facilitar el desarrollo de las habilidades lingüísticas, tales como son el habla, la escucha, la escritura, la gramática y el vocabulario. En el marco teórico, hemos establecido y definido conceptos clave como lo son la Enseñanza, Recurso Didáctico y Estrategia Didáctica. En el trabajo de campo e interpretación de los datos empíricos recabados, llevamos adelante una comparación de dichos datos (entrevistas y observaciones), interpretándolos con un sustento teórico. Nuestra metodología de trabajo aborda un enfoque cualitativo, por lo que empleamos instrumentos cualitativos, posicionándonos desde el paradigma interpretativo. En la conclusión, ponemos de manifiesto que las TIC aportan un plus importante al ser utilizados como recurso didáctico en la enseñanza del idioma Inglés, junto con el empleo de estrategias didácticas y/o con recursos didácticos tradicionales, proveyendo, de este modo, el desarrollo de distintas habilidades y competencias en los alumnos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Estanteria General 681.3 L96 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7205
Total de reservas: 0

Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

23.

El desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en nuestra
sociedad es destacable en los últimos años. Como consecuencia de este desarrollo, se ha
producido una “revolución” en diferentes ámbitos de nuestra sociedad, tales como la
economía, la política, la cultura y la educación.
Durante los últimos años, las instituciones educativas han estado inmersas en lo llamado
“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” (TIC), las que, sin duda, ofrecen
muchas posibilidades relacionadas con la introducción de las TIC en los procesos de
enseñanza y aprendizaje, motivo por el que diversos Estados Nacionales de América han
desarrollado programas orientados a equipar, capacitar e incorporar en el territorio escolar
las nuevas tecnologías. Chile, por ejemplo, ha incorporado el programa denominado
“Enlaces”, Perú el programa “Proyecto Huscarán”, Guatemala el programa “Escuelas del
Futuro” y Argentina el programa “Conectar Igualdad”. Estos países dan cuenta de políticas
educativas que buscan acompañar estas transformaciones, para luego sumarlas a la escuela
y orientarlas en una dirección determinada. La escuela ha sido pensada como un punto
estratégico para el desarrollo y la recepción de las TIC debido a que es principalmente allí
donde se llevan a cabo los procesos de transmisión y adquisición de conocimientos.

En el presente trabajo de investigación, nuestra temática ha sido el uso de las TIC como
recurso en la enseñanza del idioma Inglés en dos 4tos años de dos escuelas secundarias
privadas de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, centrándonos en ¿qué recursos
didácticos relacionados con las TIC utilizan los docentes en la enseñanza del idioma Inglés
en dos 4tos años de dos escuelas secundarias privadas de la ciudad de Rosario?
Consideramos que en el área Inglés, trabajamos con la tecnología como recurso didáctico
para enseñar y facilitar el desarrollo de las habilidades lingüísticas, tales como son el habla,
la escucha, la escritura, la gramática y el vocabulario. En el marco teórico, hemos
establecido y definido conceptos clave como lo son la Enseñanza, Recurso Didáctico y
Estrategia Didáctica. En el trabajo de campo e interpretación de los datos empíricos
recabados, llevamos adelante una comparación de dichos datos (entrevistas y
observaciones), interpretándolos con un sustento teórico. Nuestra metodología de trabajo
aborda un enfoque cualitativo, por lo que empleamos instrumentos cualitativos,
posicionándonos desde el paradigma interpretativo. En la conclusión, ponemos de
manifiesto que las TIC aportan un plus importante al ser utilizados como recurso didáctico
en la enseñanza del idioma Inglés, junto con el empleo de estrategias didácticas y/o con
recursos didácticos tradicionales, proveyendo, de este modo, el desarrollo de distintas
habilidades y competencias en los alumnos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.