foto
Imagen de Google Jackets

Nivel de conocimiento sobre enfermedad celíaca y grado de adherencia a la dieta libre de gluten de los pacientes con celiaquía que asisten al Centro de Endoscopia Digestiva de Rosario (CEDIR), durante marzo y abril de 2023 / Tamara Ledoni

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2023.Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía autoinmune crónica que se desencadena por la ingestión de gluten en los individuos predispuestos genéticamente, es decir, con el genotipo HLA-DQ2 o HLA-DQ8. Tiene un amplio espectro de presentación de síntomas (intestinales y extraintestinales) y un amplio rango de edades en su debut. (De la Calle, I.; Ros, G. y cols. 2020) Las herramientas de diagnóstico más nuevas, incluidas las pruebas serológicas de anticuerpos contra la transglutaminasa tisular y el péptido desaminado de gliadina, facilitan enormemente el diagnóstico. Los estudios genéticos de detección del HLA-DQ2 Y HLA DQ8 se reservan para situaciones clínicas específicas. El diagnóstico de certeza se realiza con el examen histopatológico de biopsias de duodeno.
Nota de disertación: Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
TESINA DIGITAL EN PDF UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL 616.39 L14 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible TD0099
Total de reservas: 0

Tesina (LN)--Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía autoinmune crónica que se
desencadena por la ingestión de gluten en los individuos predispuestos genéticamente, es
decir, con el genotipo HLA-DQ2 o HLA-DQ8. Tiene un amplio espectro de presentación de
síntomas (intestinales y extraintestinales) y un amplio rango de edades en su debut. (De
la Calle, I.; Ros, G. y cols. 2020)
Las herramientas de diagnóstico más nuevas, incluidas las pruebas serológicas de
anticuerpos contra la transglutaminasa tisular y el péptido desaminado de gliadina,
facilitan enormemente el diagnóstico. Los estudios genéticos de detección del HLA-DQ2 Y
HLA DQ8 se reservan para situaciones clínicas específicas. El diagnóstico de certeza se
realiza con el examen histopatológico de biopsias de duodeno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.