foto
Imagen de Google Jackets

Ingesta de cafeína y L-teanina en nadadores juveniles / Pablo Martín López

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2018.Descripción: 80 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
En el mundo deportivo, se busca siempre mejorar en los entrenamientos y así superarse en cada competencia. La alimentación y la hidratación son fundamentales a la hora de la construcción de un atleta, y su orden puede ser de gran ayuda para mejorar en cada práctica deportiva. En el código alimentario argentino, se encuentran los alimentos que están permitidos para su fabricación y comercialización de los mismos (Ley 18284), entre ellos el café y el té verde. Ambos alimentos no se encuentran en las sustancias prohibidas citadas por la WADA (Word Anti-Doping Agency).
Nota de disertación: Tesina-Licenciatura en Educación Física.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web. Resumen: En el presente trabajo se analizo que influencias tenían la ingesta de sustancias estimulantes como la Cafeína y la L-teanina en entrenamientos de resistencia, para nadadores juveniles. Las sustancias fueron suministradas a través de una bebida que además proporciono un balance hídrico en el liquido corporal. Los elementos de experimentación están permitidos por la WADA (Word Anti-Doping Agency) y el COI (Comité Olímpico Internacional). Los deportistas de alto rendimiento, debido a sus altas cargas necesitan de una alta concentración y respuesta hacia los objetivos de cada sesión o competencia, por esta razón se pensó este tipo de ayuda ergogénica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 797.1 L83 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7189
Total de reservas: 0

Tesina-Licenciatura en Educación Física.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

55.

En el mundo deportivo, se busca siempre mejorar en los entrenamientos y
así superarse en cada competencia. La alimentación y la hidratación son
fundamentales a la hora de la construcción de un atleta, y su orden puede
ser de gran ayuda para mejorar en cada práctica deportiva. En el código
alimentario argentino, se encuentran los alimentos que están permitidos
para su fabricación y comercialización de los mismos (Ley 18284), entre
ellos el café y el té verde. Ambos alimentos no se encuentran en las
sustancias prohibidas citadas por la WADA (Word Anti-Doping Agency).

En el presente trabajo se analizo que influencias tenían la ingesta de
sustancias estimulantes como la Cafeína y la L-teanina en entrenamientos
de resistencia, para nadadores juveniles. Las sustancias fueron
suministradas a través de una bebida que además proporciono un balance
hídrico en el liquido corporal. Los elementos de experimentación están
permitidos por la WADA (Word Anti-Doping Agency) y el COI (Comité
Olímpico Internacional). Los deportistas de alto rendimiento, debido a sus
altas cargas necesitan de una alta concentración y respuesta hacia los
objetivos de cada sesión o competencia, por esta razón se pensó este tipo
de ayuda ergogénica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.