foto
Imagen de Google Jackets

Seroprevalencia de las infecciones por los virus linfotropicos humanos I-II y de los virus de la inmunodeficiencia adquirida I-II en el servicio de hemoterapia de un Hospital Público de la ciudad de Clorinda - Formosa, en el año 2012 / Héctor Antonio Kern,

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2019.Descripción: 38 p. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La presente investigacion se denomina “Seroprevalencia de las infecciones por los Virus Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el servicio de Hemoterapia de un Hospital Publico de la ciudad de Clorinda, en el año 2012”. La elección de la misma se realizó por nuestro interes y preocupación por determinar la Seroprevalencia de las infecciones por los Virus Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia de la mencionada Institucion.- efector de salud.
Nota de disertación: TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web. Resumen: En la presente investigación denominada “Seroprevalencia de las infecciones por los Virus Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el servicio de Hemoterapia de un Hospital Publico de la ciudad de Clorinda – Formosa, en el año 2012”, los objetivos específicos fueron describir los números de donantes con los Virus Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el servicio de Hemoterapia de un Hospital Público de la ciudad de Clorinda – Formosa, en el año 2012; conocer la seroprevalencia de los Virus Linfotrópicos T Humanos y del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, según nacionalidad, etnia y sexo; determinar las estrategias de prevención de Seroprevalencia de las infecciones por los Virus Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el servicio de Hemoterapia de un Hospital Público de la ciudad de Clorinda – Formosa, en el año 2012. Para ello, en la investigación realizada se revisó los protocolos de todos los donantes de sangre, dirigidos y voluntarios, del servicio de hemoterapia del Hospital de Clorinda –Formosa- desde el 1° de enero al 31 de diciembre de 2012. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo. Como conclusión se puede mencionar que mayoritariamente los donantes que acudieron al Servicio de Hemoterapia del Hospital de Clorinda son argentinos y se conoció acerca de la presencia de portadores de HTLV I-II y VIH I-II en donantes de sangre que desconocían esa condición y los riesgos que esto implica para la salud de la población.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Ej.:1 Disponible TD0050
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 578 K44 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7427
Total de reservas: 0

TESINA LHI. Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

La presente investigacion se denomina “Seroprevalencia de las infecciones por los Virus
Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el
servicio de Hemoterapia de un Hospital Publico de la ciudad de Clorinda, en el año 2012”. La
elección de la misma se realizó por nuestro interes y preocupación por determinar la
Seroprevalencia de las infecciones por los Virus Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de
la Inmunodeficiencia de la mencionada Institucion.- efector de salud.

En la presente investigación denominada “Seroprevalencia de las infecciones por los Virus
Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el
servicio de Hemoterapia de un Hospital Publico de la ciudad de Clorinda – Formosa, en el año
2012”, los objetivos específicos fueron describir los números de donantes con los Virus
Linfotropicos Humanos I-II y de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el
servicio de Hemoterapia de un Hospital Público de la ciudad de Clorinda – Formosa, en el año
2012; conocer la seroprevalencia de los Virus Linfotrópicos T Humanos y del Virus de la
Inmunodeficiencia Humana, según nacionalidad, etnia y sexo; determinar las estrategias de
prevención de Seroprevalencia de las infecciones por los Virus Linfotropicos Humanos I-II y
de los Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida I-II en el servicio de Hemoterapia de un
Hospital Público de la ciudad de Clorinda – Formosa, en el año 2012. Para ello, en la
investigación realizada se revisó los protocolos de todos los donantes de sangre, dirigidos y
voluntarios, del servicio de hemoterapia del Hospital de Clorinda –Formosa- desde el 1° de
enero al 31 de diciembre de 2012. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional,
retrospectivo. Como conclusión se puede mencionar que mayoritariamente los donantes que
acudieron al Servicio de Hemoterapia del Hospital de Clorinda son argentinos y se conoció
acerca de la presencia de portadores de HTLV I-II y VIH I-II en donantes de sangre que
desconocían esa condición y los riesgos que esto implica para la salud de la población.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.