foto
Imagen de Google Jackets

Realidad del alma : aplicación y progreso de la nueva psicología / Carl Gustav, Jung.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series Cristal del tiempoDetalles de publicación: Buenos Aires : Losada, 1968.Edición: 4a edDescripción: 171 p. ; 20 x 14 cmTema(s):
Contenidos:
El problema fundamental de la psicología contemporánea, p. 7-26.
La importancia de la psicología en el presente, p. 27-48.
La aplicación práctica del análisis de los sueños, p. 49-70.
Paracelso, p. 71-80.
Sigmund Freud como fenómeno de la historia y de la cultura, p. 81-88.
Ulises (monólogo), p. 89-112.
Picasso, p. 113-118.
Sobre la formación de la personalidad, p. 119-138.
Alma y muerte, p. 139-150.
La mujer en Europa, p. 151.
Resumen: La crisis examinada por su obra no es la de los condiciones sociales, económicas, la del homo políticus: es la del alma del hombre moderno, para quien los problemas psicológicos viven con urgencia desconocida en siglos anteriores. Para decirlo con sus propias palabras, es en el hombre en quien se da primordialmente la realidad del alma. Creador de conceptos fundamentales, como el inconsciente colectivo, la oposición ánima-animus, los tipos psicológicos, Jung rebasa la reflexión sobre temás psicológicos en los estudios contenidos en este volumen para continuar su búsqueda de una definición de lo intangible en el examen de figuras como Paracelso, Freud, Joyce y Picasso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Rosario Estanteria General 159.9.011 J89 4a ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 1882
Total de reservas: 0

El problema fundamental de la psicología contemporánea, p. 7-26.

La importancia de la psicología en el presente, p. 27-48.

La aplicación práctica del análisis de los sueños, p. 49-70.

Paracelso, p. 71-80.

Sigmund Freud como fenómeno de la historia y de la cultura, p. 81-88.

Ulises (monólogo), p. 89-112.

Picasso, p. 113-118.

Sobre la formación de la personalidad, p. 119-138.

Alma y muerte, p. 139-150.

La mujer en Europa, p. 151.

La crisis examinada por su obra no es la de los condiciones sociales, económicas, la del homo políticus: es la del alma del hombre moderno, para quien los problemas psicológicos viven con urgencia desconocida en siglos anteriores. Para decirlo con sus propias palabras, es en el hombre en quien se da primordialmente la realidad del alma. Creador de conceptos fundamentales, como el inconsciente colectivo, la oposición ánima-animus, los tipos psicológicos, Jung rebasa la reflexión sobre temás psicológicos en los estudios contenidos en este volumen para continuar su búsqueda de una definición de lo intangible en el examen de figuras como Paracelso, Freud, Joyce y Picasso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.