foto
Imagen de Google Jackets

La influencia de los medios de comunicación y/o las redes sociales en la inclusión de alimentos funcionales en la alimentación habitual, en mujeres de entre 30 y 59 años de edad que practican regularmente pilates en dos estudios de las localidades de San Lorenzo y Chovet, provincia de Santa Fe, durante mayo y junio de 2018 / Carla Hermida

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s.n., 2018.Descripción: 124 p. : gráfs. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Asumir un estilo de vida que incluya principalmente una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física, ambos adaptados a las necesidades individuales, contribuye a la mejora de la calidad de vida y especialmente, favorece un envejecimiento digno (Torresani, 2006). Las personas adultas están en una etapa del ciclo vital ideal para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se considera un momento crucial para que los profesionales de la salud, inclusive de la nutrición, alcancen a este segmento poblacional con mensajes e intervenciones que les animen a responsabilizarse de su salud (Mahan y Escott-Stump, 2009).
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 613.29 H41 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7212
Total de reservas: 0

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

52

Asumir un estilo de vida que incluya principalmente una alimentación
saludable y la práctica regular de actividad física, ambos adaptados a las
necesidades individuales, contribuye a la mejora de la calidad de vida y
especialmente, favorece un envejecimiento digno (Torresani, 2006).
Las personas adultas están en una etapa del ciclo vital ideal para la
promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se considera un momento
crucial para que los profesionales de la salud, inclusive de la nutrición, alcancen a
este segmento poblacional con mensajes e intervenciones que les animen a
responsabilizarse de su salud (Mahan y Escott-Stump, 2009).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.