La interacción social y el aprendizaje en estudiantes de nivel secundario / Matías Godoy
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) s.n. 2024Descripción: 29 pTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.Disponible en repositorio RIUCU. Resumen: La siguiente investigación tiene como objeto de estudio analizar las relaciones interpersonales entre los estudiantes de quinto año del nivel secundario de una escuela técnica emplazada en la zona centro de la ciudad de Rosario, y cómo contribuyen al aprendizaje. La búsqueda epistemológica emprendida surge del interés por nuevos conocimientos específicos en la educación en su dimensión social. Se plantea, bajo esta mirada, observar las interacciones interpersonales y cómo podrían contribuir al proceso de aprendizaje, a través del cual se adquieren y desarrollan capacidades, conocimientos, comportamientos y valores. Empleamos el paradigma hermenéutico interpretativo para orientar las estrategias metodológicas que nos han acercado a la concomitancia entre el aprendizaje y el trato social emprendido en esta fase educativa. Se ha presentado y trabajado bajo un marco teórico que ayuda a describir las relaciones que se desprenden de nuestro objeto de estudio amparando la tarea investigativa.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU
|
UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL | 37 G589 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TD0116 |
Tesina (PES) Universidad de Concepción del Uruguay.
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación. Centro Regional Rosario.
Disponible en repositorio RIUCU.
Incluye bibliografía. 30
La siguiente investigación tiene como objeto de estudio analizar las relaciones interpersonales entre los estudiantes de quinto año del nivel secundario de una escuela técnica emplazada en la zona centro de la ciudad de Rosario, y cómo contribuyen al aprendizaje. La búsqueda epistemológica emprendida surge del interés por nuevos conocimientos específicos en la educación en su dimensión social. Se plantea, bajo esta mirada, observar las interacciones interpersonales y cómo podrían contribuir al proceso de aprendizaje, a través del cual se adquieren y desarrollan capacidades, conocimientos, comportamientos y valores. Empleamos el paradigma hermenéutico interpretativo para orientar las estrategias metodológicas que nos han acercado a la concomitancia entre el aprendizaje y el trato social emprendido en esta fase educativa. Se ha presentado y trabajado bajo un marco teórico que ayuda a describir las relaciones que se desprenden de nuestro objeto de estudio amparando la tarea investigativa.
No hay comentarios en este titulo.
