foto
Imagen de Google Jackets

La utilización combinada de los indicadores antropométricos, nutricionales y psicológicos revela la resencia de conductas alimentarias de riesgo en mujeres de 18 a 27 años pertenecientes al staff de reconocidas agencias de modelos de la ciudad de Rosario desde agosto a octubre del 2017 / Virginia Gschwind [y otra].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (AG) : s. n., 2018.Descripción: 90 p. : il. ; 29 x 21 cm. + 1 CDTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La alimentación es un proceso humano básico que se complejiza al ser parte de la vida cotidiana de todos los individuos y al estar vinculada a elementos ambientales y sociales. La manera en que las personas se alimentan (modos, rechazos, preferencias) tiene grandes influencias de la experiencia y el aprendizaje durante la primer etapa de la vida, por lo que el arraigo de sus hábitos es muy fuerte. El simple acto alimentario que se nos presenta como un hecho biológico y natural, es también un acto social. Que necesitemos comer y que para ello tratemos de procurarnos alimentos de acuerdo a nuestras necesidades y preferencias no requiere cavilación, pero para comprender por qué se come lo que se come es necesario situarlo en el contexto de la sociedad con sus normas y sentidos.
Nota de disertación: Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-RIUCU UCU Biblioteca Rosario REPOSITORIO INSTITUCIONAL Disponible
Tesinas UCU Biblioteca Rosario Cajas Tesinas 612.39 G84 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.:1 Disponible 7174
Total de reservas: 0

Tesina (LN). Universidad de Concepción del Uruguay.

Facultad de Ciencias Médicas. Centro Regional Rosario.

Para consulta en sala, préstamo a domicilio y publicación en sitio web.

22.

La alimentación es un proceso humano básico que se complejiza al ser parte de
la vida cotidiana de todos los individuos y al estar vinculada a elementos
ambientales y sociales. La manera en que las personas se alimentan (modos,
rechazos, preferencias) tiene grandes influencias de la experiencia y el
aprendizaje durante la primer etapa de la vida, por lo que el arraigo de sus
hábitos es muy fuerte.
El simple acto alimentario que se nos presenta como un hecho biológico y
natural, es también un acto social. Que necesitemos comer y que para ello
tratemos de procurarnos alimentos de acuerdo a nuestras necesidades y
preferencias no requiere cavilación, pero para comprender por qué se come lo
que se come es necesario situarlo en el contexto de la sociedad con sus normas
y sentidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.